Noticias Municipales

Calle Segundo Cueva Celi en un solo sentido de circulación

La calle Segundo Cueva Celi, será de una sola vía de circulación, esta medida se adoptó sobre la base de los  estudios de factibilidad y por estar implantada la ciclovía en el costado oriente de la calzada.

El mayor Juan Carlos Maldonado, jefe de la Unidad de Control Operativo de Tránsito, dice que desde la calle Clodoveo Carrión hasta laprolongación de la 24 de Mayo ya no es doble circulación.

En Jipiro se ubicará un sendero

La red de senderos ecológicos en la urbe lojana continúa. El departamento de Gestión Ambiental trabaja en la habilitación del sendero en Jipiro de 1.03 kilómetros. Alberto Rodríguez, titular de esta dependencia, indica que se hizo el levantamiento topográfico y diseños a través de la Dirección de Planificación.

Trabajos

A decir de Rodríguez se arma el equipo de trabajadores con sus herramientas de mano para la consolidación del sendero ecológico en el margen de protección del río Jipiro, que son 30 metros a lado y lado de la orilla.

Bomberos distribuyen agua a barrios

Algunos sectores que están en la parte más alta del sector suroccidental  de la ciudad y que se abastecen de la planta Curitroje Chontacruz, el día de hoy, paulatinamente se les restableció el servicio de  agua potable, una vez superado el daño en el sector Cajanuma.

Para mitigar la necesidad tres unidades del Cuerpo de Bomberos entregaron agua a los barrios como Colinas Lojanas, Chontacruz, Reinaldo Espinosa y Capulí Loma. El déficit duró hasta la tarde de hoy, puesto que todos los reservorios se llenan en su totalidad.

Actividades culturales para el fin de semana

Varias actividades ha programado la Dirección de Educación, Cultura y Deporte con el fin de promover el arte y la cultura en la ciudad.

El 7 de abril se desarrollará el segundo encuentro de lojanidades, en el Museo de la Música, a las 10H00.  Estarán como invitados Virgilio Guerrero y Jaime Pozo, quienes tratarán los temas de creación literaria en Loja, sociedad lectora, aprendizaje a través de manifestaciones artísticas  distintas a la lectura.

Lluvias causan daños en captación de agua Curitroje

La intensidad de las lluvias que se generan en la zona de Cajanuma, ubicada en el parque Podocarpus, provocaron un deslizamiento que afectó la tubería de la línea de  conducción de la captación Curitroje. El tramo que se deslizó es más de 30 metros, informó Lucio Romero, gerente de Umapal.

Personal municipal trasladó seis tubos para hacer la reposición correspondiente, no obstante,  dado el difícil acceso al sitio es necesario que el transporte de la tubería se haga de forma manual y eso implica ocupar más tiempo del previsto.

Daños

Registro de la Propiedad inauguró su edificio

Con un acto solemne se realizó la inauguración del edificio propio  del Registro de la Propiedad adscrito a la municipalidad lojana. Las  instalaciones son modernas y prestan todas las comodidades para el servicio a la ciudadanía.

Al evento acudió el  alcalde de Loja, José Bolívar Castillo; Verónica Arias, asambleísta por Loja; Marco Abellán,  director de la DINARDAP; Rodrin Palacios, presidente de los notarios de la ciudad, funcionarios del Registro de la Propiedad e invitados especiales.   

Se instalan nuevamente las astas

Después de un proceso minucioso de mantenimiento de las astas de las banderas del Parque Central, la mañana de hoy, iniciaron las labores para la instalación de las estructuras que tienen una altura de 32 a 35 metros.

El trabajo se realiza con una grúa especial, una máquina del Municipio, equipo humano de la institución y contratada.

Mejoras

Labor coordinada en la recuperación de canes callejeros

El respaldo que tiene la coordinación municipal de salud, dirigida por Vinicio Luzuriaga, permite disminuir la presencia de canes abandonados en las calles, sitios públicos y áreas verdes.

Mediante colaboración directa del personal de la Policía de Seguridad Municipal y Servicios Públicos, los inspectores y comisarios realizan tareas de recuperación canina, asimismo se trabaja mediante la denuncia de ciudadanos.

Loja hacia una movilidad inteligente

Movilidad inteligente es un complemento de las políticas de movilidad sustentable que se aplica en la ciudad, que requiere la implementación de tecnología para promover la seguridad vial, mejorar la gestión del tránsito y proteger el medio ambiente.

Detalles

Wilson Jaramillo, director de la Unidad de Tránsito, indica que en el primer aspecto (promover la seguridad vial), consiste en la colocación de cámaras fotográficas que ayudan a detectar contravenciones de tránsito como invasión de carril de bus, ciclovías, pasarse semáforo en rojo.

Corte temporal del servicio de agua potable

El Municipio de Loja comunica a la ciudadanía que se producirá un corte de agua potable este martes 04 de abril desde las 20H00 hasta la 01H00 del miércoles 05 de abril de 2017, en el sector comprendido desde la calle Catacocha hasta la calle José Félix de Valdivieso y entre los Ríos Zamora y Malacatos.

La suspensión temporal del servicio se debe a los trabajos para la transición de la antigua red del servicio de agua potable hacia la nueva red instalada en el área intervenida del proyecto Regeneración Urbana.

Se iluminan réplicas del parque Jipiro

Para dar mayor vistosidad a los espacios, monumentos y réplicas existentes en el Parque Recreacional Jipiro, la municipalidad realiza la iluminación de los mismos, a fin de convertir al parque en un atractivo turístico también durante las noches.

Patricio Ojeda, administrador del parque, detalla que el proyecto de iluminación se extenderá a la laguna, la cancha sintética y todas las instalaciones, ya que la finalidad es fomentar la presencia ciudadana y que puedan disfrutar de las diferentes áreas de Jipiro también en horarios nocturnos.

Sabores Ancestrales de la Semana Santa en San Sebastián

Con el objetivo de mantener la tradición de la Semana Santa, los días 12 y 13 de abril, en la plaza de San Sebastián, de 10H00 a 15H00 se realizará la actividad gastronómica Sabores ancestrales.

El evento es organizado por tercer año consecutivo por el Patronato de Amparo Social Municipal de Loja, con el apoyo del voluntariado de Solca, Damas de la Cruz Roja, Fundación Liga de Caridad, San Vicente de Paúl y los Centros de Desarrollo del Patronato.

En lugares de riesgo se solicita estudio

La Unidad Municipal de Gestión de Riesgos para permitir una construcción en sitios críticos exige un informe de geología y geotecnia, el cual es analizado y si las condiciones no son tan críticas, contempla obras de mitigación e incluye presupuesto, se da la factibilidad.

En el caso de sectores  consolidados, la situación es diferente, se hacen inspecciones por parte de los técnicos municipales, quienes emiten un informe, de necesitar la intervención de otras dependencias como Umapal, Ornato o Gestión Ambiental  se coordina con ellas para que atiendan los requerimientos.

Construyen muro en el talud este del Centro de Residuos Sólidos

Dentro del Centro de Gestión Integral de Desechos Sólidos está el área de disposición final, allí se trabaja en el estudio y diseño definitivo para la construcción de un muro de sostenimiento al pie del talud este, con la finalidad de conformar y terracear esta área para darle estabilidad, recalca Yonel Ramírez, coordinador del Centro.

Esta estructura posibilitará la mejor ejecución de las actividades por parte del personal especializado en tareas de acopio.

Celda

Registro de la Propiedad digitalizada documentos

El Registro de la Propiedad continúa con el proceso de digitalización y organización. En la actualidad trabaja con la empresa Sisintel que posee experiencia amplia en este ámbito y ha trabajado en varias instituciones como Solca y Registro de la Propiedad de Guayaquil.

Innovación

Socavación del puente en Capulí

Las fuertes lluvias que se generan en la hoya lojana dejan algunos inconvenientes. Este fin de semana se reportó un daño en el puente que está en el barrio Capulí, a 30 metros, aproximadamente del Centro Educativo San Gerardo.

De acuerdo con un técnico del Municipio la saturación de los suelos por las constantes lluvias, sumada la antigüedad del puente y la falta de mantenimiento, habrían incidido en la afectación de la estructura en la vía que comunica a Loja con las parroquias surorientales del cantón y la Amazonía.

Resultados de los operativos

Diez accidentes de tránsito registró la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), en la semana del 27 de marzo al 2 de abril.  El mayor Juan Carlos Maldonado, jefe de esta Unidad, indica que de este hecho cuatro personas resultaron afectadas, entre ellas dos con heridas graves por cuanto un motociclista se habría impactado contra un volquete.

Retenciones

Inicia frente de trabajo con nueva metodología

Desde hoy empieza el nuevo periodo de trabajos (abril- octubre 2017), del proyecto de  Regeneración Urbana.  Dentro de la programación se desarrollarán las tareas en el centro de la ciudad desde la calle Catacocha hasta la José Antonio Eguiguren, entre la Av. Universitaria y la Olmedo.

Metodología

Se entregó réplica de premio internacional

Diego Aguinsaca García, ganador del premio Una idea para cambiar la historia, organizado por The History Channel,  entregó al alcalde de Loja, José Bolívar Castillo,  una réplica del reconocimiento obtenido a nivel internacional, pues consideran que el galardón también le pertenece a la  ciudad que lo vio nacer.

La entrega se realizó en el despacho de la Alcaldía, en donde el joven profesional en ingeniería Mecatrónica, destacó el trabajo desplegado junto a su compañero Fabricio Reyes, también lojano.

Encenderán semáforos en ruta de ciclovía

La Unidad Municipal de Tránsito, durante la presente semana, concluirá la señalización complementaria que requiere la ciclovía sobre todo en las intersecciones y así evitar accidentes.  Adicional a ello se encenderán los semáforos para ciclistas.

Wilson Jaramillo, director de la Unidad de Tránsito, indicó que, desde hoy, la línea 10 de transporte urbano circula por la Av. Emiliano Ortega para empatar en el estadio Reina de El Cisne con la calle Lourdes y continuar el recorrido habitual por la Bolívar hasta La Pradera.