Noticias Municipales

Agentes Civiles de Tránsito se capacitan

Durante tres semanas los agentes civiles de Tránsito del cantón Loja recibirán capacitación a través de jueces, fiscales, miembros de la Jefatura de Accidentología Vial, entre otros profesionales que despejarán dudas y dialogarán temáticas que tienen que ver con procedimientos de accidentes de tránsito y protocolos de seguridad vial.

Formación

Marlon Severino, jefe de los Agentes de Tránsito, resaltó que cómo Unidad Operativa es muy importante refrescar los conocimientos adquiridos durante su formación como agentes civiles.

Empezaron capacitaciones para adjudicatarias de ferias libres

Mejorar el sistema de venta en las ferias libres es lo que busca la municipalidad de Loja con una serie de charlas informativas que se dictarán a las adjudicatarias de estas ferias  por parte de diferentes entidades.

Temas como infraestructura, presentación de los productos, manejo de alimentos, atención al cliente, economía familiar se les enseñará en estas capacitaciones que empezaron el 11 de febrero con las adjudicatarias de la feria libre de La Tebaida.

Diez accidentes de tránsito se registraron la semana pasada

En los operativos que lleva adelante la Unidad de Control Operativo de Tránsito se evidencia que los ciudadanos no acatan las normas de tránsito, las contravenciones y accidentes son la tónica todas las semanas.

En los operativos conjuntos que realizan con Comisarías, Policía Nacional e Intendencia el pasado fin de semana detuvieron a cinco ciudadanos por libar en los espacios públicos. 

Además se registraron diez accidentes de tránsito con la pérdida de una vida humana, entre los siniestros están choques, un atropello y un estrellamiento en una vivienda en Malacatos.

Continúan con labores de desmontaje de cables y postes

En la primera etapa del proyecto de Regeneración Urbana se inició con el retiro de cables y postes, esto debido a que en esta zona ha culminado la migración de los servicios de telefonía.

Durante el proceso han existido inconvenientes que los han superado en la marcha, es el caso de la Av. Emiliano Ortega en donde pasa la línea de media tensión que presta el alumbrado al estadio.

Taller de Cocina Costeña con gran acogida

Dentro de los talleres que se dictan en la Bolsa Global de Emprendimiento está el de Cocina Costeña, que con bastante acogida de la ciudadanía, se realiza con clases cien por ciento prácticas y que definen un estilo especial de enseñanza en las mismas.

Estancia Municipal del Adulto Mayor, un sitio de descanso y atención

La jornada inicia desde tempranas horas de la mañana, el bus que posee toda la infraestructura para atender a personas de la tercera edad y con discapacidad los recoge a partir de las 06h45, en el caso de domicilios céntricos una camioneta completa la labor, hasta llegar a la estancia ubicada en la parroquia Vilcabamba, en donde se les brinda el desayuno, almuerzo,  refrigerio y merienda.

Mantenimiento de áreas verdes se intensifica por etapa invernal

Por temporada de invierno existe un acelerado crecimiento del césped, teniendo que redoblar el trabajo de mantenimiento de áreas verdes en toda la ciudad.  La gerencia de Gestión Ambiental interviene ahora las áreas del barrio Los Geranios.

Los trabajos que realizan son limpieza total del área verde, colocación de laca en la infraestructura existente, limpieza del sendero que conecta a la Av. Eduardo Kingman y planifican hacer un arbolado.

Previo al feriado de carnaval se inspecciona estado de hosterías y hostales

La Comisaría de Higiene ejecuta controles preventivos antes del feriado de carnaval con el ánimo de verificar el estado de hostales, hosterías, restaurantes y verificar fechas de caducidad en los víveres que se expenden en el sector suroriental.

En los hostales y hosterías se revisa las habitaciones, menajes de cama, utensilios de aseo a fin de que los turistas encuentren en óptimas condiciones estos lugares, similares controles se hace con los restaurantes en donde se observa la higiene en las cocinas y ollas.

Reunión de coordinación interinstitucional por soterramiento de cables

En días anteriores la alcaldesa mantuvo una reunión de coordinación con los ejecutores del soterramiento de cables,  técnicos de la Empresa Eléctrica y de Regeneración Urbana con el fin de conocer el avance del proceso y las dificultades que se han presentado hasta el momento.

Estudiantes de la Escuela Municipal La Pradera realizaron un ciclopaseo

Por segundo año consecutivo la comunidad de la Escuela Municipal La Pradera desarrolló el ciclopaseo Bici-transpórtate, bajo la dirección de laCoordinación de Deportes del Ayuntamiento local. 

Recreación

Los pequeños fueron los más emocionados por la actividad que inició en San Sebastián, recorrieron las calles principales de la ciudad hasta llegar al Parque Recreacional Jipiro. Bicicletas, patines, patinetas y triciclos, fueron parte de los implementos utilizados.

En vigencia ordenanza que regula impuesto a espectáculos públicos

Con fecha 7 de febrero del año en curso  se publicó en el Registro Oficial la Ordenanza que regula la determinación del impuesto a los espectáculos públicos.  Esta normativa fue aprobada en Cabildo hace un par de meses y ahora rige para todo el cantón Loja.

Se considera como espectáculos públicos  y son susceptibles  del cobro del impuesto correspondiente funciones de teatro, cinematográficas, musicales, circenses, eventos hípicos, artísticos y deportivos, presentación de artistas extranjeros en recintos feriales, hoteles, bares y cualquier otro lugar.

Colocan bordillos en Av. Reinaldo Espinosa

Desde el martes 5 de febrero se realizan trabajos de colocación de bordillos en la Av. Reinaldo Espinosa desde la Av. Lateral de Paso hasta la Pío Jaramillo.

Con cuadrillas de quince trabajadores y maquinaria construyen bordillos de 180 kilogramos de resistencia, los cuales fueron replanteados en función del proyecto aprobado por el municipio.

En una extensión de 650 metros de longitud se construye la obra que complementa el asfaltado de dicha avenida.

 

Historias Musicales tendrá un giro

El proyecto Historias Musicales que lo promueve la Dirección de Educación y Cultura del Municipio de Loja tendrá un giro ya que se tomará en cuenta también a instrumentistas  como invitados.

Historias Musicales es un proyecto que busca que los artistas lojanos interactúen con jóvenes y niños de los centros educativos de la ciudad. El 19 de febrero  se retoma esta actividad con la participación del cantautor José Ordóñez.

En el mes de marzo el invitado será el instrumentista Gilberto Pacheco del colegio de artes Segundo Cueva Celi.

Municipio de Loja proyecta restauración de más edificaciones patrimoniales

Desde el 2015 el Municipio de Loja viene trabajando en la conservación del patrimonio cultural existente a nivel cantonal, el objetivo es preservar varias edificaciones que permiten atesorar el ornato y buena imagen de la urbe.

Una de estas edificaciones es la plaza de San Sebastián, a la que más se ha dado el cuidado arquitectónico para mantener el paisaje patrimonial de este sector.

Municipio realiza controles de venta de mascotas en vía pública

Luego de la denuncia de la ciudadanía ante la presencia de personas que venden animales domésticos, especialmente perros y gatos, en el sector del mercado Gran Colombia, personal de agentes de control municipal e inspectores de dichos mercados realizaron recorridos por el sector para evitar la comercialización de los mismos.

Vinicio Luzuriaga, coordinador de salud municipal, señaló que para quienes infrinjan la ley se realizará la sanción correspondiente y el decomiso de los animales para que estos sean llevados hasta el Centro de Control de Fauna Urbana.

Emprendedores de Chuquiribamba reciben apoyo municipal

Conscientes de la labor que realizan varios agricultores de la parte rural del cantón, la Unidad de Desarrollo Rural del Municipio de Loja, ha gestionado el apoyo en mejora de la economía de ocho familias del barrio Pordel, de la parroquia Chuquiribamba, quienes en primera instancia y de manera rudimentaria venían fabricando aliño.  

Recorren parroquias surorientales por contingente para carnavales

Al acercarse los carnavales, la coordinación de Parroquias junto a otras dependencias municipales recorrieron la zona suroriental del cantón con el propósito de prever el contingente que se necesitará para esta fecha festiva.  

Visitaron cada parroquia con el ánimo de organizar la seguridad y ver los posibles riesgos, esto posibilita contar con el contingente necesario para atender a estas zonas.

Arreglan sendero de Vilcabamba

El distrito de Vilcabamba en un trabajo conjunto con Gestión Ambiental y Obras Públicas da mantenimiento constante al sendero ecológico de esta parroquia.  En estos días intensificarán las labores con el fin de dejarlo en buen estado para los carnavales.

Las labores consisten en encausar el río que por época invernal se ha desbordado y en algunos tramos afectó al sendero, además se da mantenimiento y se recoge la basura en todo el trayecto, señaló Ariana Ambuludí, responsable del distrito.

Desparasitan a animales del Zoológico

En el Zoológico Municipal los veterinarios han programado la desparasitación de los animales que se albergan aquí, así como la realización de exámenes de laboratorio con el propósito de proteger la salud de las especies.

Todos los años en  esta fecha se realiza el control de salud con muestras de sangre y heces que son analizados en un laboratorio veterinario de la localidad, en algunos especímenes se  contempla rayos x.

Patronato ultima detalles para feria por el día del amor y la amistad

Está lista la logística para  la realización de la Feria por el Día del Amor y la Amistad que  organiza el Patronato de Amparo Social Municipal, en la Plaza de San Sebastián, este 12, 13 y 14 de febrero.

Los cerca de 220 emprendedores que se preparan para ofrecer sus productos artesanales y obsequiar en este fecha especial, se encuentran ya distribuidos en cada uno de los espacios que se ubicarán alrededor de la Plaza de Independencia.