Noticias Municipales

Alcalde se refirió al apoyo productivo y emprendimiento

 Catedráticos  de las Universidad Técnica Particular de Loja participaron en el programa a Puerta  Abierta que se transmite los días sábados por Canal Sur. En esta ocasión estuvieron presentes Daysi García, coordinadora de la carrera de Economía  y docente investigadora; desde Costa Rica  Marco Vega, director de PRENDHO; y, Jean Jaramillo Sánchez, presidente de la Federación de Estudiantes de la UTPL.

Moradores de Payanchi recibieron centro infantil

Un  nuevo centro infantil fue entregado a la comunidad, en este caso se benefician los barrios de Payanchi, El Prado, Tierras Coloradas y otros. El  centro tiene capacidad para albergar a 45 infantes y comenzará a funcionar a partir de la siguiente semana.

La edificación está ubicada en el sector Payanchi y se convierte en el centro número seis que brinda el cuidado infantil a cargo del Patronato de Amparo Social Municipal y lleva el nombre de Alegría El Prado.

Adultos mayores en curso de computación

Con éxito las personas adultas mayores culminaron el curso de computación en el nivel básico de herramientas Word que brindó el Municipio de Loja a través de la Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo en coordinación con el Instituto Técnico Superior Daniel Álvarez Burneo.

Compromiso

Andrés Sigcho, coordinador de la Bolsa Global, agradeció a los participantes por seguir confiando en la Municipalidad de Loja que busca aliados estratégicos como el Instituto Daniel Álvarez para cristalizar proyectos formativos en beneficio de la colectividad.

Quinara vive fiestas religiosas en honor a Santa Mariana de Jesús

La parroquia Quinara del cantón Loja conmemora sus festividades religiosas en honor a Santa Marianita de Jesús con varias actividades programadas. Sus habitantes manifiestan que es una tradición que se celebra todos los años con una gran participación de los devotos.

Wilson Delgado, morador de  Quinara por más de 40 años, comentó un poco  la historia de estas festividades, indicando que  fueron los estudiantes y docente de Quinara quienes organizaban las festividades religiosas, ellos tenía una imagen de Santa Mariana de Jesús.

La niñez de las parroquias visitó el bioparque Orillas del Zamora

Una fiesta vivieron los niños de diferentes centros educativos de las 13 parroquias rurales del cantón Loja, quienes arribaron a la ciudad de Loja para ser parte de un  homenaje que rindió el alcalde José Bolívar Castillo y la presidenta del Patronato, Tania García.

Después de recibir un agasajo en el Coliseo Ciudad de Loja fueron trasladados al Zoológico Municipal en donde observaron las diferentes especies que se albergan. La alegría de los niños y niñas fue indescriptible porque se divirtieron a lo grande.

El agua que ingresa a las reservas no está contaminada

Frente a los químicos que regaron personas irresponsables en el río Jipiro  mientras lavaban algunos tanques, la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal) ratifica que no hay contaminación en el agua que llega a los grifos de cada ciudadano.

Instantes

Municipio entregó llaves de la ciudad a académicos de Perú y España

Con un recibimiento en la Puerta de la Ciudad, la mañana de este viernes, el Municipio de Loja declaró huéspedes ilustres a los académicos César Acuña Peralta de Perú y Fernando Luis de Saavedra de España, quienes visitan la ciudad con la finalidad de analizar proyectos de emprendimientos e innovaciones.

Motupe Central recibirá cancha de uso múltiple

La actual administración municipal ha desplegado obras en los barrios de la ciudad de Loja, uno de los beneficiados es Motupe Central en donde se colocó gimnasios biosaludables y se instaló el infocentro en la parte baja de la Casa Comunal.

Cancha

El sábado, 2 de junio, los moradores serán testigos de la obra municipal que llega nuevamente a su sector. Se trata de la entrega oficial de la cancha de uso múltiple, pedido que se hizo por escrito y fue formalizado con el paso de la Posta de la Lojanidad.

Delegación peruana queda admirada por obra en Vilcabamba

“Nosotros no estamos acostumbrados a ver tantas maravillas juntas en un solo Municipio”, dijo Aurora del Águila Rojas, ciudadana de Perú, al visitar la Estancia del Adulto Mayor, en Vilcabamba.

Ella junto a sus excompañeros del Colegio Nacional Santo Toribio de Rioja como parte de las actividades de conmemoración por los 50 años de vida institucional, visitaron los proyectos que lleva adelante el Municipio de Loja.

Recorrido

Niños de las trece parroquias celebran su día con varias actividades

Con la participación de miles de niños que forman parte de las diferentes escuelas, centros infantiles y demás proyectos que lleva adelante el Municipio de Loja en coordinación con el Patronato de Amparo Social, en las trece parroquias del cantón, este viernes se cumplen diferentes actividades en la ciudad en homenaje al Día Universal del Niño.

Intervención en la Av. Alisos culminaría en agosto

Los trabajos que se cumplen en la avenida Alisos han permitido avanzar en algunos componentes. Ángel Garcés, técnico de Obras Públicas del Municipio de Loja, indica que en lo referente a las construcciones hidrosanitarias enfocadas en el alcantarillado sanitario y las cometidas domiciliarias, el avance está en un 80%, mientras que el alcantarillado pluvial está colocado en un 100%.

Cronograma

Pago de la patente municipal venció este 31 de mayo

Ayer venció el plazo para el pago de la patente municipal para aquellas personas que ejercen actividades comerciales, industriales, financieras y mobiliarios. Este último día que correspondió al 31 de mayo se atendió de manera ininterrumpida para que los usuarios puedan cumplir con esta responsabilidad.

Los ciudadanos fueron atendidos a través de once  ventanillas, presentando la copia del RUC y la declaración.  

Cuerpo de Bomberos contribuyó en emergencia de Jipiro Alto

Luego de las investigaciones respectivas se determinó que el río Jipiro fue contaminado con un químico conocido como Acrilato de etilo, que al tener contacto con el agua emana un gas y resulta nocivo para las personas.

Fue así, que la noche del 29 de mayo, unos 12 habitantes del sector Jipiro Alto vivieron momentos de pánico, cuando inhalaron esta sustancia y presentaron cuadros de mareos, vómitos y falta de respiración.

El Cuerpo de Bomberos del Municipio de Loja apenas tuvo conocimiento de la emergencia destinó un equipo de ocho elementos para prestar ayuda.

Licor decomisado en operativos fue destruido

Como es de conocimiento público está prohibido ingerir licor en espacios públicos como vías, miradores, parques y otros sectores, al aire libre. El Municipio de Loja a través de la Comisaría de Tránsito efectúa controles permanentes a fin de hacer cumplir la normativa. En el último  operativo se notificó a 17 ciudadanos y decomisaron varias botellas de licor.

José Manuel Marín, comisario de Tránsito del Ayuntamiento Local, informó que el control lo cumplen principalmente en los lugares de mayor concurrencia, uno de ellos es el sector conocido como La Pileta, miradores y otros.

Bomberos capacitaron sobre temas preventivos

Prevención de incendios y primeros auxilios fueron las temáticas que brindó el Cuerpo de Bomberos del distrito Metropolitano de Quito, al personal y usuarios del Centro Municipal de Atención a Personas con Discapacidad N°1.

Prevención

Dayana Sánchez, coordinadora del Centro, indica que ellos trabajan con personas vulnerables quienes pueden sufrir algún tipo de herida y por ello la necesidad de que el personal conozca cómo reaccionar ante esas situaciones hasta que llegue la persona adecuada y los puede tratar.

Remodelación del parque de Gualel en un 60% de avance

Los trabajos que realiza el Municipio de Loja en el Parque Central de Gualel avanzan a buen ritmo. Se remueve todo el parque en especial el área de la iglesia y la parte alta contigua a la calle principal de la parroquia.

Franco Angamarca, presidente de la Junta Parroquial, precisa que se ha trabajado con moradores de la parroquia y el contratista responde a los plazos y términos previstos.

Primera etapa

Resoluciones y compromisos se plasman en documento de Ecociudades

El pleno del Primer Encuentro de Ciudades Sostenibles de Ecuador, Ecociudades 2018, suscribieron un documento en el que se establecen  las conclusiones y recomendaciones adoptadas con motivo de este evento.

Reconociendo el valor de los avances e innovaciones medio ambientales que Loja, a través del municipio,  ha logrado implantar con éxito y convertido en un paradigma de lo que debe hacerse en materia de preservación y equilibrio ambiental, resuelve:

Niños exponen sus obras de arte en el Museo de la Música

En el Museo de la Música se realiza una exposición pictórica de los niños de la Red de Escuelas Municipales que representa al Festival de Artes Vivas con el tema "Todos los pueblos y todas las artes". Las obras estarán a disposición de la ciudadanía durante todo el mes de junio.

Jackeline Soto, coordinadora del Centro Cultural Municipal Bernardo Valdivieso, explicó que esta actividad se cumple con motivo del Día del Niño, es oportuno mostrar todo el potencial que poseen los pequeños del hogar.

Cicleada nocturna recorrió las ciclovías

Aprovechando el primer encuentro de ciudades sostenibles del Ecuador (Ecociudades) se organizó un ciclopaseo nocturno con la participación de diferentes colectivos, con la finalidad de mostrar el potencial que tiene la ciudad de Loja en materia de movilidad alternativa como son las ciclovías y los senderos que unen a la ciudad de sur a norte.

El rol de la empresa privada y sostenibilidad

La empresa pública, privada y la academia fueron los protagonistas del primer encuentro de ciudades sostenibles, que tuvo un éxito frente a la variedad de temáticas que se compartieron, en el teatro municipal Bolívar y sus escenarios.

Última temática

“La empresa privada y sostenibilidad” se denominó la última temática del primer encuentro de Ecociudades, organizada por la empresa BYD en coordinación con el Municipio.  Representantes de algunas empresas destacan el rol que desempeñan.