Noticias Municipales

Alcalde recorrió varias obras

Acompañado de sus colaboradores el Alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, realizó un recorrido por los diferentes sectores en los que la institución municipal ejecuta obras. En la urbanización La Florida, los moradores recibieron a la primera autoridad del cantón con aplausos y alegría, pues en este sitio se desarrolló la tradicional minga de limpieza, en donde la maquinaria y personal municipal, junto a la población laboraron en el mejoramiento de las calles, adecentamiento de áreas verdes y limpieza total del sector.

Beneficiarios de La Cascarilla a cancelar obligación

El Municipio a través de la Empresa Pública de Vivienda (Vivem), tiene como objetivo entregar más de mil lotes con servicios a los ciudadanos de los proyectos: La Cascarilla y Obrapía.

Todo listo para la Semana del Estudiante

El Patronato de Amparo Social Municipal con el propósito de generar espacios de interacción de niños y jóvenes, cada año, lleva adelante la Semana del Estudiante, en donde los participantes desarrollan sus habilidades en los concursos de oratoria, libro leído, pintura, artes escénicas y coreografías.  Para este año el evento se desarrollará en homenaje a Manuel Carrión Pinzano.

Intervención Mercado Centro Comercial

Frente a la emergencia del mercado Centro Comercial la Municipalidad mantiene reuniones con los comerciantes para intervenir de forma planificada, en especial el área del parqueadero subterráneo que presenta problemas de inundaciones y malos olores.

Inició minga de reforestación con Unidades Educativas Municipales

Una de las actividades planificadas  dentro del manejo ambiental y responsable del Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos especialmente en el área del Relleno Sanitario, es la siembra de diez mil especies forestales  en la zona perimetral del sitio.

Con el propósito de generar una cultura ambiental en los niños de la Unidades Educativas Municipales, esta mañana inició la primera   minga de reforestación con los niños de la Unidad Educativa Ecológica.

Encuentro de la lojanidad analizó el hábito de la lectura

En vivo por Canal Sur y Radio Municipal,  se transmitió desde las instalaciones del Museo de la Música de la municipalidad,  el segundo encuentro de la Lojanidad, con la presencia de dos destacados intelectuales de la ciudad Virgilio Guerrero y Jaime Pozo.

La temática se desarrolló en torno a la lectura, con ocasión de celebrarse el 23 de abril, el  día Internacional del libro. El primero en exponer fue el reconocido lojano Virgilio Guerrero, quien destacó la  producción literaria en Loja y el apoyo para promover los escritos en la ciudad.

Peruanos desean unificar corredores turísticos de los dos países

En  el Salón de Coordinación de la municipalidad lojana se llevó a cabo la reunión de trabajo entre el Alcalde de Loja, José Bolívar Castillo y la delegación peruana integrada por representantes de varias municipalidades del norte del Perú, empresarios y hoteleros de estas localidades.

El objetivo fue  concretar acuerdos para fortalecer corredores turísticos que incluyen al sur del Ecuador y norte del Perú, así como avanzar con los acuerdos binacionales entre las dos regiones y armar la agenda de la mancomunidad binacional.

Se busca el hermanamiento entre Ibarra y Loja

El  director de cultura y patrimonio de San Miguel de Ibarra, provincia de Imbabura, visitó al Alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, con el fin de conocer las experiencias culturales que lleva adelante la municipalidad y que  puedan replicarse en su ciudad.

Programa Pequeños Ciudadanos llega a Tierras Coloradas

Alumnos de la escuela municipal Tierras Coloradas participaron de la charla informativa del programa “Pequeño ciudadano” que impulsa el Municipio de Loja para mejorar la convivencia ciudadana.

El respeto a las señales de tránsito, transporte terrestre y seguridad vial es un componente de la agenda que el proyecto aplicó en este centro de la ciudadela Víctor Emilio Valdivieso.

Bacheo se realiza por las noches

La gerencia de Obras Públicas ejecuta labores de mantenimiento rutinario sobre las calles de la ciudad, en especial la colocación de material de asfalto en determinadas áreas que permiten un mejor tránsito vehicular.

Las labores se ejecutan cuando disminuye considerablemente el tráfico vehicular, es el caso de los alrededores de la Terminal Terrestre, en donde el personal de trabajadores de obras públicas se activa durante las noches con el equipo caminero correspondiente para colocar el asfalto sobre los baches.

Cursos de liderazgo imparte el Patronato Municipal

Liderazgo y cultura corporativa se denomina el taller que imparte el Patronato Municipal en el sector del Parque Infantil. El público participa de las temáticas que imparte el instructor en horario nocturno.

El grupo que participa en este curso corresponde a todas las edades debido a que la temática analiza, a más de la problemática personal, una alternativa por medio de planteamientos de superación individual, basados en parámetros de la personalidad y carácter de convicción para un mejor desempeño.

Loja solidaria y unida frente a la adversidad

Ropa, azúcar, arroz, agua, alimentos enlatados, granos secos, galletas, aceites, dulces, entre otros artículos son parte de los productos que donó la ciudadanía de Loja para los damnificados del Perú y de la Costa ecuatoriana que sufren las consecuencias del Fenómeno del Niño Costero.

Teleradio maratón

Regeneración Urbana pide información veraz para intervenir

Dentro del proyecto Regeneración Urbana la ciudadanía está sujeta a diferentes circunstancias que se pueden presentar y que, ocasionen en algunos los casos, la suspensión de los servicios básicos: agua potable, energía eléctrica y telecomunicaciones, tanto programados como por accidentes.

Percance

Funcionarios municipales reciben valoración médica

Como parte de  las acciones emprendidas para  precautelar  la salud de  quienes laboran en la institución municipal, a través del departamento de Seguridad Industrial del Municipio de Loja se   desarrolla la campaña de vacunación contra la influenza, para prevenir la incidencia de enfermedades respiratorias en los empleados y trabajadores municipales.

Segundo Encuentro de Lojanidad

La Dirección de Cultura del Municipio de Loja, desde marzo organiza el Encuentro de Lojanidad, que tiene como objetivo generar diálogos y sobre todo promover debates sobre temas que tienen que ver a la identidad, raíces y el potencial cultura que tiene Loja.

Temáticas

Docentes municipales se capacitan en nueva malla curricular

Por dos días consecutivos la editorial Edinum, con el fin de aportar al desarrollo de los maestros y al ver la necesidad de guiarlos en los distintos cambios que el Ministerio de Educación realiza,  capacita a los docentes de las Unidades Educativas Municipales.

El  fin es impartir a los docentes los lineamientos para que elaboren y cumplan los requisitos que el ministerio plantea, así como realizar una planificación curricular que contextualice  y se adapte a las necesidades de la institución.

Nuevo corte de agua por empates de red

El Municipio de Loja comunica a la ciudadanía que se producirá un corte de agua potable este viernes 07 de abril desde las 13H00 hasta la 19H00, en el sector comprendido desde la calle Catacocha hasta la calle Juan de Salinas y entre los Ríos Zamora y Malacatos, incluido Los Faiques, Ciudadela Zamora, La Rivera y Bloques del Tejar. La suspensión temporal del servicio se debe a los trabajos para realizar cinco empates de transición entre la antigua red del servicio de agua potable hacia la nueva red instalada en el área intervenida del proyecto Regeneración Urbana.

Se consigue recursos para estudios de zona de desarrollo económico

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) ha otorgado al Municipio de Loja  alrededor de 300 mil dólares no reembolsables para llevar a cabo un estudio técnico financiero que permita consolidar la Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE).

El equipo técnico del proyecto  Puerto Seco trabaja en la elaboración de los estudios de las dos áreas  como son Carigán y El Plateado. 

Canchas sintéticas de Pucará con gran acogida

En el parque Pucará se ha establecido un modelo de gestión para administrar las canchas sintéticas del lugar, las cuales tienen un costo de alquiler de 14 dólares el día y 16 la noche.

Desde que se puso a disposición de la ciudadanía este escenario deportivo, hay bastante afluencia de público, que acude de lunes a domingo de 8H00 a 21H00, el costo de alquiler difiere el día de la noche por la iluminación.  Las canchas de ecuavoley  tienen un costo de dos dólares durante el día y tres en la noche.

Se extiende plazo para obtener permiso de funcionamiento

Hasta el 28 de abril se extendió el plazo para sacar el permiso de funcionamiento para  locales comerciales. Pasado este tiempo se cobra mora por retraso.

La falta de tiempo o descuido serían las circunstancias que no les permite a los dueños de estos locales a obtener el documento, indica Vinicio Luzuriaga, responsable de la unidad municipal de salud.

Señaló que en 2016 se otorgaron cuatro mil permisos de funcionamiento y se proyecta este año llegar a los 4600.