Noticias Municipales

“Cortezas de Esperanza” llega a la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús

La muestra de arte denominada “Cortezas de Esperanzas” llega a la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús y permanecerá un mes.  El próximo lunes se cumplirá la inauguración. Es una iniciativa del Archivo Histórico del Municipio de Loja.  

La exposición está conformada por una obra de teatro  y doce muestras de arte realizadas por el diseñador local, Augusto Celi, quien fue parte del proyecto.

Policía Municipal comprobó su inocencia

La Policía Municipal en uso de sus facultades administrativas y legales controlaba la venta ambulante, actividad ilegal que se realiza a nivel nacional. Los uniformados que estuvieron realizando su trabajo en la intersección de la calle Bolívar y 10 de Agosto, el viernes pasado, fueron agredidos físicamente por ciudadanos de nacionalidad venezolana.

Hecho

Con obras Chantaco celebró aniversario

La parroquia Chantaco conmemoró 32 años de vida política con un desfile cívico- estudiantil, la sesión solemne y entrega de obras ejecutadas por la Municipalidad. A la localidad arribó el alcalde del cantón, José Bolívar Castillo, la presidenta del Patronato de Amparo Social Municipal, Tania García, autoridades de las parroquias, la Reina, autoridades de los centros educativos y la ciudadanía en general.

La bienvenida estuvo a cargo de la Reina de la parroquia quien agradeció al Municipio de Loja por la labor desplegada en la parroquia.

Trabajo conjunto

Municipio mejora la cancha de uso múltiple en La Alborada

La Alborada es otro de los sectores que contará con una adecuada cancha de uso múltiple. El Municipio de Loja a través de la Gerencia de Obras Públicas inició los trabajos de readecuación del escenario deportivo, el plazo es de 45 días.

Los trabajos comprenden la colocación de hormigón de 7 centímetros de espesor, cambio de arcos, tableros, pintado y señalización. El monto asciende a 42.000 dólares.

Concejal habla sobre las ventas informales

Lo sucedido el viernes pasado con los comerciantes informales extranjeros que atentaron contra el orden de la ciudad y agredieron a los policías municipales, es rechazado por el concejal Iván Ludeña, quien dice que todas las personas son bienvenidas a la ciudad pero deben regirse a las leyes y ordenanzas, sin protagonizar el caos, desorden, ni afectar a los comerciantes que están regularizados.

Asimismo dice que no está de acuerdo con la posición que tuvo el Gobernador de la provincia de Loja frente a este acontecimiento.

Centro Infantil para los niños de Payanchi

Los trabajos en el Centro Infantil ubicado en el sector de Payanchi tienen un avance del 98%. Las labores están por finalizar y moradores se muestran contentos por la ejecución de la obra, donde los niños serán los principales beneficiados.  Es una edificación amplia y moderna.  

Marco Yaguachi, técnico de Obras Públicas del Ayuntamiento Local, manifestó que el proyecto inició en febrero de este año y a la fecha cumplen los últimos acabados. La inversión es de 93.000 dólares.

Nueva casa comunal para Los Ciprés

En el barrio "Los Ciprés" se ha culminado los trabajos de la casa comunal,  infraestructura que será inaugurada el sábado 19 de mayo.

La obra comprendió la restauración completa del edificio con acabados, empastado, pintura, colocación de puertas, ventanas, entre otros. El monto de inversión fue de  $49.000,00 y tuvo un plazo de ejecución de 45 días.

Aquel terreno baldío que no prestaba ningún servicio a la ciudadanía, actualmente es un lugar que cuenta con un bar, salón de eventos, baños, dos habitaciones para que la ciudadanía ocupe según su necesidad.

Café-Concierto en el Museo de La Música

El día miércoles 16 de mayo,  a partir de las 18h30, se llevará a cabo el Café-Concierto en los patios del Museo de la Música.

Este evento se desarrolla con la finalidad de conocer la historia de la música lojana y además servirá para que nuevos artistas presenten su repertorio musical. De esta manera se fomenta el arte y la cultura en la ciudad y se genera nuevos espacios para presentar eventos culturales.

Gran actividad cultural para el mes de mayo

La ciudadanía lojana podrá disfrutar durante el mes de mayo de una gran actividad cultural que se desarrollará en diferentes escenarios de la ciudad.

Elsi Alvarado, Directora de Educación, Cultura y Deportes, explica que la agenda cultural para esta semana es amplia y se vienen más sorpresas para las siguientes semanas.

AME respalda al Alcalde de Loja en proceso de revocatoria

Con fecha 26 de abril de 2018, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, AME, tras la sesión ordinaria,  emitieron la resolución N° 001-CE-AME- 2018,  en la que expresa  su solidaridad  con el  Dr. José Bolívar Castillo, alcalde del Loja, por el proceso de revocatoria que  enfrenta a su mandato.

En la parte pertinente la resolución  señala:

Exhortar a las autoridades el derecho del señor Alcalde del Gobierno Municipal del Cantón Loja, al acceso a una tutela efectiva y debido proceso acorde a las normas constitucionales y legislación infraconstitucional.

Delegaciones internacionales estarán presentes en Ecociudades 2018

Loja es una ciudad única en el país que tiene políticas y proyectos amigables con el medioambiente sobresaliendo la flota de taxis eléctricos, los senderos ecológicos, la clasificación de la basura, por ello es la sede del primer seminario internacional Ecociudades 2018, que organiza la empresa BYD junto al Municipio de Loja.

Invitados

Virgilio Benavides, representante de la empresa BYD líder mundial en nuevas tecnologías, enfatiza que se tendrá reunidas universidades, GAD y empresa privada para hablar de la sostenibilidad urbana.

Regeneración Urbana: Analizan trabajos y acabados del proyecto

Personal de la compañía constructora, subcontratistas, fiscalización, representantes del Ministerio de Electricidad, de Telecomunicaciones y del Municipio de Loja, participaron en la reunión habitual de coordinación del proyecto Regeneración Urbana.

Avance

Dentro del análisis se observó que pese a las condiciones climáticas que caen en Loja se ha avanzado en el tema de infraestructura, aún subsisten algunas situaciones que es necesario superar.

Lojana denuncia otra estafa de informal venezolano

Aparecen nuevas denuncias de ciudadanos lojanos que han sido víctimas de estafa y engaño por parte de informales venezolanos. Luz Angélica Tene, relata que a su hija, hasta la intentaron agredir estos foráneos.

“No podíamos denunciar el hecho porque no reconocíamos al extranjero, hasta que vimos un reportaje que hizo Canal Sur donde claramente se lo identifica” señaló.

Tene, comentó que su hija le solicitó a un informal venezolano que le realice dos ojales en los zapatos y por ese trabajo le cobraría dos dólares, más el astuto ciudadano le intentó cobrar cuatro dólares.

La “10 de Agosto” luce diferente

Una distinta calle 10 de Agosto es lo que se evidencia a medida que avanzan los trabajos de la Regeneración Urbana que ejecuta el Municipio de Loja. Los ciudadanos que transitan por este tramo quedan sorprendidos del cambio radical, la peatonización permite una mejor movilización.

Enrique García, director del proyecto de Regeneración Urbana, manifestó que en esta calle, desde la Bolívar hasta la 18 de Noviembre está por concluir la obra civil.

Inició estudios para intervenir dos arterias en la ciudad

Dentro de la planificación de la Gerencia de Obras Públicas del Municipio de Loja para el  mantenimiento vial de algunas arterias principales de la ciudad, consideraron la calle Epiclachima y la Teniente Maximiliano Rodríguez, por ello, iniciaron los estudios correspondientes.

Estas dos calles son de alto tráfico y sirven de articulación entre el centro de la ciudad y los barrios occidentales, de ahí la necesidad de que estén en óptimas condiciones.  

Planta de faenamiento de cuyes en Chantaco

En el barrio Cumbe, de la parroquia Chantaco, se encuentra la planta de faenamiento de cuyes. Es administrada por la asociación Llanitos Verdes que lleva años en la crianza, cuidado y comercialización del cobayo.

Este centro fue construido por la Municipalidad de Loja, entidad que también lo dotó de maquinaria adecuada para que la gente pueda procesar el cobayo. Cabe destacar que Chantaco, al igual que el resto de parroquias noroccidentales de Loja, se caracteriza por la producción del cobayo, principal ingrediente de su gastronomía.

Proyección

Municipio inaugurará planta de aguas residuales en Chantaco

Con una inversión de 151.700 dólares, el Municipio de Loja construyó una planta de aguas residuales en la parroquia Chantaco. La obra será inaugurada mañana.

Darwin Paucar, técnico de la Umapal, manifestó que la planta tiene una capacidad de 1.5 litros por segundo para tratar las aguas residuales.  

“La obra al momento se encuentra habilitada  prestando su funcionalidad con las debidas garantías y especificaciones técnicas. Los trabajos están culminados al cien por ciento”, señaló.  

El Cisne contará con moderno mercado

Con la finalidad de que los comerciantes y productores de la parroquia El Cisne expendan sus insumos en un espacio limpio y ordenado, el Municipio de Loja construye un amplio y moderno mercado. El monto de inversión asciende a 460.000 dólares y el plazo es de 180 días.

Jackson Cedillo, técnico de Obras Públicas del Ayuntamiento Local, manifestó que el anterior centro de abasto de la parroquia fue demolido completamente y en su lugar se levanta una nueva estructura.

La Inmaculada II con escenario para el deporte

En marzo culminaron los trabajos de construcción en la cancha de uso múltiple de la ciudadela La Inmaculada II. La estructura será inaugurada este viernes 18 de mayo.

Características

La cancha posee un área de 22 metros por 14 metros de ancho. Está totalmente repotenciada, se ubicó hormigón de 7 centímetros. Para garantizar su buen estado y desalojo de aguas lluvias se construyó un canal perimetral.

Talleres didácticos en centros educativos

Por segundo año consecutivo el Coro Polifónico del Municipio de Loja recorre los centros educativos de educación básica con la finalidad de fomentar el desarrollo coral en la ciudad.

Visión

Luis Morocho, encargado de la Dirección del Coro, recalca que la formación se la empieza con los niños porque son el futuro público que acompañará en las presentaciones e incluso ser los nuevos integrantes en la música.