Noticias Municipales

Natalia Valdivieso, Reina de Quinara

Quinara se vistió de gala, la noche del 10 de febrero, para coronar a su nueva soberana, Natalia Alexandra Valdivieso Roa. Durante la ceremonia que se cumplió en el Coliseo Municipal, el presidente de la Junta Parroquial, Lenín Cuenca, saludó a los presentes resaltando el nuevo aniversario de Quinara que se levanta entre verdes pastizales y cañaverales.

Trabajo

Municipio de Loja inauguró restauración y ampliación de la iglesia de Quinara

Con una muestra fotográfica que inmortaliza el Festival Internacional de Artes Vivas, como también los lugares turísticos del cantón Loja, se inició la programación especial para la inauguración de la restauración y ampliación de la iglesia central de la parroquia Quinara, que está a 55 kilómetros, aproximadamente de Loja.

Presentes

Al evento asistió el Alcalde de Loja, la Presidenta del Patronato de Amparo Social Municipal, el Párroco de la localidad, reinas, jefes departamentales, invitados especiales y la comunidad.

Con llamativo pregón Vilcabamba inició los carnavales

La alegría y algarabía se tomaron Vilcabamba en estos carnavales. El valle de la longevidad, ubicado a 40 kilómetros de Loja, recibió a miles de turistas que decidieron acudir a la localidad para disfrutar de los diferentes eventos programados por la Municipalidad de Loja y la Junta Parroquial.

Pregón

La programación inició el 10 de febrero con el tradicional pregón que recorrió las  calles principales del sector. Contó con la presencia de autoridades locales, reinas, instituciones educativas y públicas, además de una delegación de adultos mayores.

Quinara con iglesia nueva

El sábado 10 de febrero se inaugura la reconstrucción de la iglesia de Quinara, obra que fue ejecutada gracias al aporte del Municipio de Loja y del Gobierno Parroquial.

Este acto se da en el marco de las festividades de parroquialización de Quinara que se unen con las actividades de carnaval.  Este lugar por su ubicación posee un clima agradable que invita a visitarlos.

En cuanto a la iglesia se hizo labores de ampliación, en razón de que el templo anterior era pequeño y ante el incremento poblacional se hacía necesario contar con una nueva casa espiritual.

Se llama a respetar señalética de áreas de Regeneración Urbana

La Unidad de Regeneración Urbana hace un llamado a la ciudadanía para que colabore con los trabajos que se realizan en los frentes de intervención, en razón de que hay malos ciudadanos que de manera  violenta irrespetan no solo la señalética colocada sino también hacen daño a los vehículos  de las personas que tienen los permisos respectivos para ingresar a  las áreas de trabajo.

Intensificarán trabajos de Regeneración Urbana durante el feriado

La empresa constructora del proyecto de Regeneración Urbana trabajará normalmente los cuatro días del feriado de carnaval.

Conforme a lo planificado se tiene previsto intervenir el tramo de la Av. Universitaria desde la Colón hasta la calle Imbabura, en este sector se trabajará  en el cambio de infraestructura sanitaria, agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, se  habilitará medio carril  para el tránsito vehicular (carril este).

Artesanos listos para la feria por el día del amor y la amistad

Luego de la excelente acogida que tuvo el llamado para que los artesanos se inscriban en la Feria por el Día del Amor y la Amistad, se encuentra un total de 180 inscritos para esta actividad.

La feria se desarrollará el 14 y 15 de febrero desde las 09h00 en la plaza de San Sebastián, el sitio tendrá una decoración acorde a la fecha, además habrá la presentación de artistas, grupos de baile y de más sorpresas que la ciudadanía podrá observar.

Mediante operativo se decomisaron productos caducados

Operativos de  control para comprobar el nivel óptimo y calidad de productos  realizó la Dirección de Justicia y Policía  del Municipio de Loja. El operativo se realizó el miércoles 07 de febrero,  en la parroquia Taquil y barrio Cera.

El decomiso de atún, galletas, fideos, pastas dentales, sardinas, arroz y otros productos caducados,   es el resultado de  la acción que se cumplió a través de la Comisaría de Higiene y Abastos. Comprobadas las anomalías existentes se entregó la notificación correspondiente al  propietario del lugar de expendio.

Avanza soterramiento de cables en zonas de Regeneración Urbana

El soterramiento de cables en las áreas del proyecto de Regeneración Urbana se desarrolla en las zonas desde la uno hasta la cinco. A medida  que avanza se realizan las instalaciones de acometidas domiciliarias en redes de medio voltaje, bajo voltaje y otros.

Enrique García, director del proyecto, indica que el seguimiento que se realiza al complemento eléctrico es permanente  lo que ha permitido acelerar el trabajo durante los últimos meses, mostrando un avance satisfactorio.

Centro de matriculación con 90% de avance

La obra civil del Centro de Matriculación Vehicular tiene un avance del 90%, aproximadamente. Se han colocado pisos, están listos los ventanales, revestimiento de las paredes y todo el acondicionamiento interno.

Lo que falta es la mueblería y mampostería con lo que estaría listo la estructura física del moderno centro, refiere Jorge Gallardo, jefe de Matriculación Vehicular del Municipio de Loja.

Equipamiento

Servicios públicos con normalidad durante el feriado

El primer feriado largo del año empieza el 10 de febrero con la festividad del carnaval, en estas circunstancias el Municipio de Loja se acoge a este asueto que se extiende hasta el martes 13.

Si bien es feriado los servicios básicos no se suspenden en razón de la demanda existente, por ello el transporte público en la ciudad y terminal terrestre es normal,  así como la recolección de basura, canchas sintéticas, piscinas y zoológico.

En los mercados la atención será normal sábado y domingo, en tanto que lunes y martes sólo hasta el medio día.

Patronato Municipal fortalece capacitaciones en barrios y parroquias

A través del proyecto Mujeres y Desarrollo Local cada vez son más las personas capacitadas en los barrios y parroquias del cantón Loja.

Los cursos son impartidos por el Patronato de Amparo Social Municipal de Loja, a través de charlas formativas y productivas con una duración de 40 horas de acuerdo a la formación que estén recibiendo los beneficiarios.

Ciudad Alegría cancela contribución especial por mejoras

Pavimentar las calles de Ciudad Alegría para dejar atrás años de dificultades en tiempos de lluvias y sol es el deseo de los moradores, por ello se unieron y firmaron un convenio para llevar adelante el proceso con el Municipio de Loja.

Pago

Las calles, testigos del trabajo infantil

Los niños tienen derecho a estudiar, jugar, hacer sus tareas, disfrutar de su niñez y juventud, dice María Suquilanda, ciudadana lojana quien considera que el trabajo infantil se asemeja como si los padres no les tuviesen amor o no quisieran asumir su responsabilidad.

Panorama

Colectivos impulsan el uso de la bicicleta

El movilizarse en una bicicleta trae consigo múltiples beneficios no solo contribuye a una mejor circulación en la ciudad sino también a la salud del ciudadano.

Hoy en día, gracias al Municipio de Loja, los amantes del “caballito de acero” tienen un espacio adecuado para hacer uso de este medio de transporte.

Importancia

Iniciaron trabajos en calles de Las Pitas I

Con una inversión de 1’966.469 dólares, el Municipio de Loja cambiará radicalmente las calles del sector Pitas I. Los trabajos iniciaron y el plazo vence en diciembre.

Por varios años los moradores han soportado calles con baches, huecos, en temporada de invierno el lodazal y en verano el polvo. Pero pronto este panorama será otro. Intervendrán en alrededor de 22 calles, en un área de 48.000 metros cuadrados.

Intervención

Mejoran casas patrimoniales

El Municipio de Loja, en junio de 2015, asumió la competencia de preservar el patrimonio cultural edificado, aunque en esta área trabaja desde hace varios años atrás.

Galo Caraguay, jefe de Centro Histórico del Municipio de Loja, manifestó que la trayectoria del Ayuntamiento en el patrimonio cultural es amplia, ha cumplido con innumerables intervenciones en edificios patrimoniales.

Es el caso del Centro Cultural “Alfredo Mora”, Centro de Convenciones “San Juan de Dios”, escuelas Miguel Riofrío y Zoila Alvarado, entre otras.

Particulares

Socializaron ordenanza de uso de parqueaderos e islas de estacionamiento

En el salón de los alcaldes se socializó el proyecto de ordenanza que regula y controla el uso de islas, lotes y edificios para estacionamientos en el cantón Loja, el cual ya fue aprobado en primer debate y que con esta aportación ciudadana pasará  a segundo debate.

Con la presencia de delegados de la Cámara de Comercio, transporte, concejales, taxistas y dueños de parqueaderos privados se desarrolló esta asamblea en donde se expuso el proyecto de ordenanza que regulará los estacionamientos.

Se colocó monumento de cuerpo entero de Manuel Carrión Pinzano

El monumento a Manuel Carrión Pinzano ha sido colocado en la plaza Santo Domingo,  tiene una altura de 5.50m y desde lo lejos es visible.  Fue construido con materiales apropiados para preservar el mismo.

La semana pasada se hizo el montaje de la figura en cuerpo completo, fue construido con materiales en fibra de vidrio con terminado en color bronce envejecido, la base es de ferro cemento y las decoraciones se realizaron con molduras y cornisas de micro hormigón blanco y placas de mármol negro e inscripciones con mármol gris.

Hermanos Cristianos analizan propuesta de parqueaderos en altura

Una delegación de Hermanos Cristianos que rigen el colegio La Salle se reunió con el alcalde José Bolívar Castillo con el fin de analizar la propuesta de parqueaderos en altura en los terrenos de la congregación religiosa.

Hace varios meses el Municipio de Loja entregó a los religiosos los diseños de las torres de parqueo que se pueden edificar en los terrenos del mencionado colegio.  Impulsados por este proyecto visitaron al alcalde para conocer más detalles del mismo.