Regular

Noticias Regulares

Performance de estatuas en festival de artes vivas

El festival de artes vivas Loja 2016 se tomó la Plaza Central de la ciudad.  En el marco de dicho evento se desarrolló el performance de estatuas vivas, las cuales se ubicaron en cuatro puntos estratégicos del mencionado parque, llamando la atención de propios y extraños que transitaban por el lugar.

Los ciudadanos no desaprovecharon  la oportunidad para fotografiarse con las estatuas que luego de colocar una moneda en una alcancía ubicada a sus pies realizaban un movimiento muy delicado para tomar otra posición.

Bomberos trabajan largas jornadas para controlar incendios

La cadena de incendios forestales que se registran en la hoya de Loja convoca a unirse a las entidades del estado como Municipio de Loja, Fuerzas Armadas, Gobernación, Ministerio del Ambiente y Gestión de Riesgos para tomar acciones que ayuden a controlar estos hechos.

Luis Santos, comandante del Cuerpo de Bomberos, informó que los incendios se desatan al pie de una propiedad o de una finca lo que da a entender que son provocados ya que al hacer quemas para la agricultura se les va de las manos y desencadenan en grandes flagelos.

Movilidad segura en festival de artes vivas

La peatonización del casco central por el festival de artes vivas ha dado los resultados esperados.  262 policías de tránsito fueron destinados para esta acción que comprende desde la Mercadillo hasta la José Antonio Eguiguren y desde la Bernardo Valdivieso hasta la Sucre.

Bicicletas eléctricas se alquilan en parques de la ciudad

En los parques San Sebastián, Central y Jipiro se alquilan bicicletas eléctricas las cuales están a disposición desde 90 centavos hasta 5 dólares el día.

50 bicicletas eléctricas comprenden la etapa inicial del proyecto de alquiler de este medio de transporte urbano con cero contaminación ambiental, anunció Karla Garrido, coordinadora general de la empresa Muber.

Almacén Artesanal con sucursal en la Puerta de la Ciudad

El próximo 24 de noviembre se realizará la apertura de una sucursal del Almacén Artesanal en la Puerta de la Ciudad, lugar que tiene una masiva concurrencia de turistas.

El objetivo es que los turistas nacionales y extranjeros, tengan otro punto donde adquirir las artesanías que son elaboradas por los artesanos de Loja.  Allí plasman a través de diseños la tradición y cultura de la ciudad y el país.

Estudiantes de La Condamine también son parte del festival de artes vivas

El festival de artes vivas ha convocado a varias personas del país a concentrarse en Loja, varias delegaciones de estudiantes han sido parte de este magno evento.  Alumnos del Liceo La Condamine de Quito están en la ciudad con esta ocasión.

Los jóvenes se hospedan en el campamento binacional de turismo, expresan su conformidad y entusiasmo por estar en la ciudad, la mayoría n creían encontrar una ciudad bien posicionada y hospitalaria.

Teatro Bolívar abrió sus puertas con auditorio lleno y visita presidencial

Luego de dos meses de intervención del teatro Bolívar  por parte del Municipio de Loja,  este escenario cultural abrió sus puertas al público totalmente renovado y con todas las características físicas y técnicas de acuerdo a las exigencias que se requiere para este tipo de lugares.

Central de monitoreo municipal activado las 24 horas del día

Las cámaras de video vigilancia de la Policía Municipal monitorean las 24 horas el día algunos sectores de la ciudad.  En esta ocasión, en la calle Bolívar se ha puesto mayor énfasis por el desarrollo del festival de artes vivas.

Natasha Valdivieso, responsable de la central de monitoreo, manifestó que todo lo que detectan a través de las cámaras se notifica a la unidad correspondiente, hay que destacar que están articulados con el ECU 911 y por ello cualquier emergencia es atendida de inmediato.

Alcalde de Jaén visitó centros del Patronato Municipal

El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Jaén-Perú, Walter Prieto Maitre,  acompañado de su esposa y una delegación del municipio realizó una visita protocolaria hasta las instalaciones del Patronato Municipal de Loja.

El objetivo fue conocer el trabajo social que realiza  Tania García Córdova, presidenta de la entidad municipal lojana, además recorrió las instalaciones del Centro infantil Centro Comercial, lugar donde se educan 120 niños en las edades comprendidas de 1 a 3 años de edad.

En Loja se sienten las Artes Vivas

Con solo recorrer las calles de la ciudad se siente la alegría y el compromiso de los lojanos de ser anfitriones del I Festival Internacional de Artes Vivas, Loja 2016. La inauguración del Teatro Benjamín Carrión, la apertura del Teatro Bolívar y las funciones en plazas y parques dieron el inicio al festival. 

Orquídea lleva el nombre de la ciudad

Parte del acto cívico fue la presentación de la orquídea denominada Ciudad de Loja, una especie híbrida que es el resultado del cruce de dos especies.  Es de color anaranjado  y se exhibe en el vestíbulo municipal.

"En reconocimiento a las fiestas novembrinas y como agradecimiento a la ciudad por acogerme en mis actividades profesionales por más de 30 años entrego esta especie a los lojanos", señaló Mario Portilla, investigador y creador de la especie.

Domingo Cívico recordó Independencia de Loja

El Domingo Cívico tuvo un matiz diferente, esta ocasión hubo un desfile con los abanderados y escoltas de 33 establecimientos educativos que rindieron homenaje a Loja en su independencia.

Las fechas que se recordaron fueron Independencia de Loja, fundación de Tena, provincia de Napo, Día del Himno Nacional y emancipación de la provincia del Carchi.

El acto solemne contó con la presencia de las autoridades civiles, militares, policía, de educación y del vecino país del sur como es el alcalde de Jaén, Perú.

Campamento cultural universitario promovió la integración

Más de mil estudiantes de nivel superior participaron del campamento cultural universitario que se desarrolla en el Parque Recreacional Jipiro y que es parte de la agenda del Primer Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2016.

La Universidad Laica Vicente Rocafuerte, Técnica de Machala, Central de Quito, ESPE, e Las Artes, Universidad de Manabí, Nacional y Técnica de Loja fueron las instituciones que participaron del campamento.

Se inauguró feria gastronómica

La séptima feria gastronómica Loja 2016 se desarrolla en la plaza de San Sebastián, durante dos días.  El sábado 19 de noviembre se inauguró con la presencia del Alcalde de Loja.

Luis Alvear, chef lojano y coordinador de la feria dio la bienvenida a los chefs de distintos lugares del Ecuador y de otros países que se congregan para participar de la misma.  Agradeció al municipio por el apoyo brindado y motivó a los ciudadanos a consumir la deliciosa y variada gastronomía.

Alcalde destacó obras y proyectos en la Sesión Solemne

Con la presencia de autoridades nacionales como el Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Carlos Ramírez; Raúl Vallejo, ministro de Cultura y Patrimonio; viceministro de Defensa, Felipe Vera de la Cuadra; invitados especiales; y, la ciudadanía lojana, se cumplió la Sesión Solemne conmemorativa por los 196 años de Independencia.

Alcaldía de Loja recibió a chefs que participan en feria gastronómica

24 chefs del país y de países vecinos participan de la Séptima  Feria Internacional de Gastronomía. El recibimiento de los profesionales  del arte culinario se realizó en la Puerta de la Ciudad, en donde las autoridades lojanas mostraron a los visitantes la hospitalidad que identifican a esta tierra, que vive un aniversario más de Independencia Política y el I festival Internacional de Artes Vivas.

Ofrendas y desfile de la fuerza pública por fiestas de Independencia de Loja

En la Plaza de San Sebastián, ícono de la Independencia de Loja,  se realizó la colocación de ofrendas florales al celebrar un aniversario más de adhesión al movimiento libertario de América.  El  acto estuvo encabezado por el  Alcalde de Loja,  autoridades de la ciudad,  nacionales y el Alcalde de Jaén- Perú.

La encargada de recordar la historia y el trabajo  de los próceres de 1820, fue la concejala Piedad Pineda, quien resaltó el heroísmo de nuestros antepasados y recordó el compromiso que tienen las nuevas generaciones para conseguir el desarrollo de la ciudad.

Festival Internacional de Artes Vivas supera expectativas

Corta se quedó la plaza de San Sebastián la noche del jueves 17 de noviembre, ante la presencia de miles de ciudadanos locales, nacionales y extranjeros que se dieron cita para ser parte del evento “Voces de la Patria Grande y Coreografía Sinfónica de la Libertad”, dentro del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2016, evento que se inscribe en la celebración de los 196 años de independencia política.

Programa

Derroche de cultura y arte se vive en Loja

El colorido y la diversidad se tomaron las calles de Loja,  un enorme rio de estudiantes de establecimientos educativos fiscales,  fisco misionales, y particulares se concentraron en el redondel del Soldado, lugar donde se ubicaron los  distintos elementos que se utilizaron para el desfile de  comparsas y batucada  murga, del evento se contagiaron las organizaciones, grupos, clubes, juntas de desarrollo barrial, juntas parroquiales, agrupaciones artísticas, colectivos, academias de danza, delegaciones de los cantones de las provincias Ecuatorianas y hasta del exterior  que por ningún motivo

Soledad Pastorutti llegó a Loja

La artista argentina Soledad Pastorutti arribó  a la ciudad el miércoles 16 de noviembre por la tarde, fue recibida en la Puerta de la Ciudad como acostumbra la municipalidad a dar la bienvenida a grandes personajes y esta vez no fue la excepción.

A las 17H30 llegó la artista que se quedó maravillada con la ciudad y con el sitio en donde fue recibida por el alcalde José Bolívar Castillo que le habló de la historia de este importante monumento y algunas características de la urbe y de su gente.