Regular

Noticias Regulares

Cuatro personas heridas y dos fallecidas en 11 accidentes de tránsito

Del 26 de junio al 2 de julio de 2017 la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), registró 11 accidentes de tránsito que dejaron como saldo cuatro personas heridas y dos que perdieron la vida. En este periodo también se detuvo a 18 ciudadanos por conducir con ingesta alcohólica, tasas que lo prohíbe el Art. 385 del COIP.

Retenciones

Juan Carlos Maldonado, jefe de la UCOT, argumenta que existen 68 vehículos retenidos por diferentes causas como no poseer la revisión o matrícula, involucrados en accidente de tránsito, transporte ilegal...

Hidrocleaner da mantenimiento a las alcantarillas

En la ciudad y parroquias rurales del cantón Loja el sistema de hidrocleaner del Municipio de Loja hace la limpieza de las alcantarillas taponadas por escombros, precipitaciones y polvo en época de verano.

Lucio Romero, gerente de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal), destaca que, para llegar a cada uno de los sitios del cantón, se hace un cronograma pero en invierno se prioriza en las áreas emergentes.

Labor

Se coloca señales verticales en vías para disminuir accidentes

La Unidad de Tránsito coloca señal vertical en la Av. Manuel Agustín Aguirre con el propósito de disminuir los accidentes en esta arteria vial, en donde se generan la mayor cantidad de siniestros por exceso de velocidad.

La velocidad máxima en esta avenida es de 50km por hora para vehículos livianos y 40km transporte público, por ello se efectúa operativos de control a lo largo de toda esta vía.  Estas actividades se coordinan con la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT).

Disminución de accidentes

Productos innovadores en feria toldas y gente

En el parque Santo Domingo, los días 6 y 7 de julio, se desarrollará la feria Toldas y Gente, espacio mensual destinado a los emprendedores para que participen y muestren sus emprendimientos.

Esta actividad es una manera de comercializar con las diferentes personas los productos que tienen un índice de innovación en temas de limpieza, productos procesados, joyería, bisutería, cuidado personal, cosméticos, entre otros más.

Evalúan accidentes de tránsito durante el primer semestre del año

En el primer semestre del año se han registrado 43 accidentes que han sido provocados por conductores en estado etílico.  Esta cifra preocupa a las autoridades municipales y por ello se reforzarán los controles en las calles.

La Unidad de Control Operativo de Tránsito  monitorea constantemente las unidades de transporte debido a que 12 vehículos de tipo comercial se vieron involucrados y los conductores estaban ebrios.

Acto Cívico se recordaron seis fechas del calendario

En una fría mañana  delegaciones estudiantiles, fuerza pública, funcionarios municipales y autoridades de la ciudad, desfilaron desde la Puerta de la Ciudad hasta el Parque Central para ser parte del Acto Cívico del Domingo y recordar algunas fechas que se registran en el calendario nacional y mundial.

Juntas de desarrollo barrial celebraron día de la familia

Las  Juntas de Desarrollo Barrial celebraron el Día de la Familia. El acto se desarrolló en las instalaciones del Campamento Multinacional de Turismo, en donde se reunieron los 63 presidentes, al acto fue   invitado el Alcalde de Loja y su esposa, con quienes compartieron momentos de confraternidad.

En el acto se eligió a la madre y padre símbolo, dignidades recaídas en Esperanza Apolo y Bolívar pinzón, respectivamente.

Niños reforestan sendero norte de la ciudad

Emocionados se mostraron los pequeños de las diferentes unidades educativas municipales, quienes participaron de la reforestación del sendero ecológico al norte de la ciudad. Bajo  las directrices de los técnicos de Gestión Ambiental de la Municipalidad y sus docentes los pequeños sembraron varias plantas que fueron cultivas  por ellos mismos, en sus viveros escolares.

Alcalde recorrió obras

El Alcalde de Loja, junto a su equipo técnico, la mañana del  sábado 1 de julio  se trasladó hasta el sector de Belén- Canario, en donde se realizó la minga comunitaria de limpieza.  Los  moradores desde muy temprano salieron para apoyar al personal  y maquinaria municipal en las tareas de adecentamiento del acceso principal al sector, así como su ampliación, con ello los vehículos ingresan sin problema.

Agua potable se restablece en sectores afectados por daño en tuberías

En horas de la madrugada del jueves 29 de junio la cuadrilla técnica de Umapal registró un daño de magnitud  en la red de transmisión de agua potable que abastece a varios barrios de la ciudad.

Personal de la Umapal procedió a reparar el daño devolviendo el servicio en horas de la noche del jueves 29 de junio.

Mientras se superaban los daños se coordinó, con el Cuerpo de Bomberos, la dotación del líquido a través de tanqueros.  Otros barrios en cambio se abastecieron de reservas.

En julio empezará componente eléctrico de Regeneración Urbana

Uno de los componentes del proyecto de Regeneración Urbana es el eléctrico, el cual se plasmará en el mes de julio con la llegada de unas celdas que se instalarán en las cámaras de transformación.

Una vez que se tenga estos materiales empezará el soterramiento de cables y con ello se iguala a las obras de ingeniería civil, manifiesta Enrique García, director de Regeneración Urbana.

Continúan notificando a dueños de lotes sin cerramientos

Alrededor de 500 propietarios de lotes que no cuentan con cerramientos, veredas ni bordillos fueron notificados para que edifiquen el mismo, caso contrario serán sancionados de acuerdo a lo que establece la ordenanza municipal.

De acuerdo al Art. 131 del libro de Urbanismo y Construcción los ciudadanos tienen un plazo de 60 días para realizar los respectivos trabajos previo aprobación del permiso de construcción en Regulación Urbana.

Bomberos se capacitan en rescates bajo el agua

Miembros del Cuerpo de Bomberos recibieron capacitación sobre rescates bajo el agua, el cual se desarrolló en la piscina municipal de El Valle durante cuatro días.

Gabriela Riofrío, integrante de la institución, se capacitó primero en Arenillas durante dos niveles y ahora compartió sus conocimientos con sus compañeros con prácticas de rescate de víctimas.

A decir de la uniformada, si bien en Loja no es muy común este tipo de rescate, si hay solicitudes de cantones vecinos como Catamayo en donde si se dan estos accidentes en los ríos del lugar.

El emprendimiento llegó hasta el barrio Capur de San Lucas

Diferentes clases de pan y bocaditos aprendieron los moradores del barrio Capur de la parroquia San Lucas, que forman parte del proyecto Mujeres y Desarrollo Local.

Los moradores del barrio participaron de la capacitación del 12 al 27 de junio, el objetivo es que los beneficiarios tengan una fuente de trabajo, permitiéndoles de esta manera generar sus propios recursos económicos desde sus hogares.

Fachada de la iglesia El Pedestal luce nuevo rostro

En el barrio El Pedestal están por finalizar los trabajos de adecentamiento de la iglesia y el conjunto arquitectónico que son intervenidos por el Municipio de Loja con el fin de mejorar este mirador que es uno de los puntos turísticos de la ciudad.

La fachada de la iglesia está terminada, lo que falta es completar el cambio de adoquines y hacer algunos arreglos en el entorno, expresa Fernando Montaño, presidente del barrio.

Simert se eliminó en cinco calles

Con el fin de mejorar la movilidad en el centro de la ciudad se eliminó el Simert en cinco calles, generando doble carril de circulación y mantener la fluidez en las calles. 

Debido a los trabajos de Regeneración Urbana se eliminaron los estacionamientos en la calle Imbabura, José Félix de Valdivieso, Sucre, Miguel Riofrío y Azuay con sentido unidireccional.

Continúa cambio de redes sanitarias en mercado Centro Comercial

Los trabajos de infraestructura sanitaria que se realizan en el mercado Centro Comercial Loja presentan un 35% de avance.  La obra está planificada para 90 días.

El cambio de redes de agua y alcantarillado se realiza en la calle Eloy Alfaro, allí se colocaron nuevas cajas  y se dejaron las descargas listas para conectar las tuberías sanitarias y pluviales.

Regeneración Urbana utiliza mano de obra local

Con la ejecución del proyecto de Regeneración Urbana se ha dinamizado la economía de la ciudad, parte de la inversión en esta obra se queda en la contratación de mano de obra local.

El proyecto supera los 70 millones de dólares y alrededor de once son invertidos en la contratación de personal, esto de manera directa, porque indirectamente la ciudadanía compra materiales para adecuar sus viviendas, pues aprovechando la intervención en calles se hacen trabajos a lo interno de las casas.

Alcalde participará en congreso de ciudades inteligentes

Los días 5 y 6 de julio en la ciudad de Quito se desarrollará el Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes-Smart Cities Ecuador, evento al que ha sido invitado el alcalde José Bolívar Castillo en calidad de expositor.

La conferencia que ofrecerá el burgomaestre se enmarca en la innovación y tecnología como eje principal del desarrollo de las ciudades e impacto a nivel nacional.

Galo Castillo, director de Informática, señala que estos congresos se dan en la búsqueda de potenciar conocimientos y experiencia sobre ciudades inteligentes con propuestas innovadoras.

Pavimentación de barrios del norte de la ciudad están por concluir

En el sector La Paz III están por finalizar los trabajos de asfaltado.  Si las condiciones del clima favorecen dentro de 20 días se culminará con la pavimentación total de las calles.

 Edwin Aguilar, fiscalizador, indica que en la mayoría de las vías se ha colocado base y están listas para la imprimación.  Un total de 13 800m2 es el área intervenida, restando únicamente la construcción de muros junto a la casa comunal, aceras y bordillos.