Noticias Municipales

Proyecto jaulas para gallinas y cobayos está en ejecución

50 personas vulnerables se benefician del proyecto de jaulas para gallinas y cobayos que incluyen espacios para la crianza y mantenimiento de estos animales.

Guido Ortiz, técnico de Generación de Empleo, explica que las jaulas poseen características técnicas, con bebedores para excretas y fuentes para alimentos.

Las personas que participan del proyecto aprovechan espacios en sus casas como las terrazas, patios y corredores para instalar las jaulas.

Se hace un llamado a depositar envolturas en las papeleras

Personas desaprensivas que transitan por la urbe arrojan envolturas de papel por las avenidas generando un mal aspecto en la ciudad.  Ante ello Israel Lima, jefe de Saneamiento Ambiental, indica que se encuentran ubicadas 70 contenedores de basura en los diferentes puntos de la ciudad que incluye plazas y avenidas.

Lima indica que para muchas personas en lugar de depositar estas envolturas en las papeleras públicas lo hacen en las vías.

Operativos en mercado Gran Colombia

Los operativos que realiza la Policía Municipal en coordinación con las comisarías es para erradicar la venta ambulante, mientras se realizaban los controles alrededor del mercado Gran Colombia, los vendedores informales agredieron a los miembros de la policía municipal, una persona resultó herida.

Operativos registran 20 personas sancionadas

La Unidad de Control Operativo de Tránsito, el pasado fin de semana registró 4 accidentes de automotores entre estos 2 por choque lateral, uno por choque frontal.  En uno de estos accidentes hubo 1 persona fallecida y dos heridos.

Juan Carlos Maldonado, jefe de esta unidad, informó que 17 vehículos fueron retenidos por diferentes causas, por conducir en estado de embriaguez y por no contar con los documentos habilitantes para su circulación.

Ejecutan obras de infraestructura básica en Parque Industrial

El Municipio de Loja a través del Parque Industrial promueve el crecimiento y organización de las industrias, generando valor agregado a sus productos e ingresos,  y fuente de empleo para la población de la ciudad y provincia.

Posee un terreno de 23 hectáreas que está dividido en 225 lotes y se ha conformado en tres etapas, la última está en marcha con la construcción de algunas obras de infraestructura básica.

Avanza construcción de alberge para perros

La lluvia no es impedimento para que continúen los trabajos de construcción del alberge canino en el sector Payanchi, vía antigua a Catamayo. Al momento trabaja una cuadrilla de diez personas del Municipio de Loja para concluir la obra en el menor tiempo posible.

Concluyeron trabajos de asfaltado en San Vicente Bajo

802 m2 de pavimento colocó el Municipio de Loja en las calles del barrio San Vicente Bajo, ubicado en la parte norte de la ciudad.La  obra fue  concluida luego de superar algunos inconvenientes de los sistemas sanitarios, ya que hubo varias tuberías rotas y aplastadas, por lo que  la institución tuvo que intervenir para solucionar los impases y terminar la colocación de carpeta asfáltica,  señala Jimmy Riofrío Gerente Municipal de Obras Públicas.

Concierto de temporada en teatro Bolívar

El Teatro Bolívar fue el escenario donde se presentó  la Orquesta Sinfónica Municipal de Loja, deleitando a los asistentes con su programación de un estilo barroco e integrando música nacional.

Al sonar de la flauta mágica inició el concierto de temporada de la orquesta dirigido por la maestra Andrea Vela, invitada de la noche. Los lojanos que asistieron a la actividad cultural se deleitaron con cada presentación musical.

El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, dijo que la programación se asocia con el arte y cultura de la ciudad.

Capacitan a personal en riesgos eléctricos

Con el fin de evitar accidentes en el área laboral, la unidad de Seguridad Industrial del Municipio de Loja desarrollará los primero días de julio la capacitación denominada riesgos eléctricos.

Los cursos están destinados a los funcionarios que laboran en estas áreas.  El objetivo es evitar que susciten accidentes al realizar trabajos relacionados con este tipo de labores, lo indica Renato Reyes, jefe de la dependencia.

Iglesias de parroquias rurales cuentan con iluminación

Las iglesias de Chuquiribamba, Chantaco y Vilcabamba cuentan con  iluminación de tecnología led.  La finalidad es favorecer la imagen de estos templos y contribuir con el turismo.   

El Municipio de Loja se ha empeñado en mejorar estos espacios en las parroquias rurales que ahora cuentan con iluminación ornamental y monumental. Ricardo Ortega, jefe de la unidad de Electrónica y Telecomunicaciones,  señala que mediante esta tecnología se permite ahorrar entre el 50 y 60 % de consumo de energía.

Concluye plazo para pago de impuesto predial sin recargo

El 30 de junio vence el plazo para cancelar el impuesto predial urbano con el uno por ciento de descuento,ya que a partir del uno de julio los contribuyentes deberán pagar con recargo del diez por ciento hasta el mes de diciembre del presente año, pasada esa fecha, habrá recargos por mora.

Se venden puestos en El Cisne

Del 20 al 30 de junio, se deberán cancelar los valores de adjudicación para la utilización del espacio de la vía pública en la parroquia El Cisne, la orden de pago se emite en la Comisaría de Ornato y con ello deben pagar en la oficina de Recaudaciones Municipales.

Campamento Vacacional Loja Siglo XXI

El Patronato de Amparo Social Municipal de Loja organiza el campamento vacacional del 11 al 29 de julio en las instalaciones del coliseo Ciudad de Loja, por lo cual invita  a los padres de familia a inscribir a sus hijos en edades comprendidas entre de 5 a 12 años.

Gualel recibió feria productiva interparroquial

La parroquia Gualel sustenta su economía en la producción agrícola y ganadera, actividades que han tomado impulso y permiten satisfacer el consumo interno y abastecer otros mercados.Un espacio para que los habitantes del lugar den a conocer sus cosechas y las comercialicen, es la feria agroecológica, efectuada este domingo.

Desde varios lugares arribaron los turistas para disfrutar de la programación, que también incluyó presentaciones artísticas.

Santiago solicita unidades sanitarias

La parroquia Santiago, territorio agrícola de Loja, recibirá importantes obras durante el presente año. Así se informó durante la reunión que mantuvieron representantes de la directiva de esa zona con jefes departamentales del Municipio.

Entre los proyectos para planificados para 2016, está la construcción del alcantarillado sanitario en el barrio San José, así como los estudios para el sistema de agua potable en 10 barrios de la parroquia.

Evalúan obras en San Lucas

El proyecto del sistema de agua potable de la parroquia San Lucas beneficiará a los habitantes del lugar. La directiva de la junta parroquial agradece por esta obra, pero al mismo tiempo solicita a las autoridades del Instituto Nacional de Patrimonio se preocupe por los sitios arqueológicos presentes en la zona.

Patricio Lozano, jefe de la junta parroquial, indicó que es competencia del Instituto Nacional de Patrimonio resguardar los espacios arqueológicos, pero hasta el momento dicha entidad no se ha pronunciado al respecto.

Jimbilla da a conocer obras prioritarias en reunión

Para el presente año, en Jimbilla el Municipio de Loja ejecutará importantes obras. Entre ellas, la remodelación de la casa municipal de la parroquia, la estabilización de taludes así como los estudios y la construcción del sistema de agua potable para 25 familias del barrio San Juan.

Esta información fue socializada con la directiva de la zona, durante las reuniones preparativas para los gabinetes itinerantes. Así lo explica Alcívar Saca, jefe de parroquias del Municipio de Loja.

Reuniones técnicas preparan terreno para gabinetes itinerantes

Con el fin de conocer avances de las obras y programar nuevos trabajos, los jefes y directores departamentales del Municipio de Loja iniciaron un recorrido por las parroquias rurales del cantón.  El viernes 17 de junio las reuniones se realizaron en Yangana, Quinara, Vilcabamba, San Pedro de Vilcabamba y Malacatos.

Policía Nacional recibe reconocimiento

Las estadísticas demuestran que Loja es una de las ciudades más seguras el Ecuador, resultados que son producto de un trabajo conjunto del Municipio de Loja y Policía Nacional.  Según el informe emitido por el Ministerio del Interior, Loja es considerada la ciudad más segura del Ecuador.  Esto  se ha conseguido en un trabajo conjunto entre la Policía Municipal y la Policía Nacional, institución que durante la programación del Domingo Cívico recibió un acuerdo de reconocimiento por el  Alcalde de Loja, José Bolívar Castillo.

Adquieren contenedores de basura

La Jefatura de Saneamiento Ambiental ha adquirido 160 contenedores manuales con la finalidad de mejorar el sistema de recolección de basura,  Israel Lima, jefe de esta dependencia así lo hizo conocer.

La adquisición comprende 80 contenedores de color negro y 80 verdes que contribuirán con la correcta clasificación de los desechos.