Con la presencia de la Viceministra de Cultura, Alcaldesa de Loja y más autoridades se realizó la inauguración de la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas, en el Teatro Benjamín Carrión.
Con la presencia de delegaciones nacionales e internacionales, artistas, gestores y ciudadanía, inicia esta fiesta artística por el lapso de once días, donde Loja vuelve a demostrar por qué es referente cultural de la región.
En estos diez años, el festival ha demostrado que el arte une y cada año se fortalece la visión de ciudad porque se entiende al arte como un eje estratégico para el desarrollo.
Durante su intervención, la alcaldesa Diana Guayanay Llanes mencionó que “hoy no iniciamos solo un festival, sino un proyecto de ciudad que apuesta por la libertad, la creación digna y la transformación social”.
En esta edición participarán 18 elencos internacionales, 15 nacionales y más de 70 artistas lojanos que sostendrán este evento cultural y que mostrarán la fuerza creativa que hay en esta ciudad.
Este año el país invitado es Chile, quienes traerán un espectáculo que habla de la historia del teatro en ese país y cómo ha evolucionado con el pasar el tiempo, explicó la embajadora de Chile en Ecuador, Carola Muñoz.
El festival demuestra como la cultura une comunidades, revitaliza los espacios públicos, nace el sentido de pertenencia y devuelve la confianza a la ciudadanía respecto de los espacios comunitarios.
Mediante video, la ministra de Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo, señaló que las artes vivas educan, acompañan, previenen y promueven la salud emocional colectiva. “Loja sigue siendo ejemplo de como una ciudad abre sus calles al arte y el corazón al mundo”.