Regular

Noticias Regulares

Iglesias de parroquias rurales cuentan con iluminación

Las iglesias de Chuquiribamba, Chantaco y Vilcabamba cuentan con  iluminación de tecnología led.  La finalidad es favorecer la imagen de estos templos y contribuir con el turismo.   

El Municipio de Loja se ha empeñado en mejorar estos espacios en las parroquias rurales que ahora cuentan con iluminación ornamental y monumental. Ricardo Ortega, jefe de la unidad de Electrónica y Telecomunicaciones,  señala que mediante esta tecnología se permite ahorrar entre el 50 y 60 % de consumo de energía.

Concluye plazo para pago de impuesto predial sin recargo

El 30 de junio vence el plazo para cancelar el impuesto predial urbano con el uno por ciento de descuento,ya que a partir del uno de julio los contribuyentes deberán pagar con recargo del diez por ciento hasta el mes de diciembre del presente año, pasada esa fecha, habrá recargos por mora.

Se venden puestos en El Cisne

Del 20 al 30 de junio, se deberán cancelar los valores de adjudicación para la utilización del espacio de la vía pública en la parroquia El Cisne, la orden de pago se emite en la Comisaría de Ornato y con ello deben pagar en la oficina de Recaudaciones Municipales.

Campamento Vacacional Loja Siglo XXI

El Patronato de Amparo Social Municipal de Loja organiza el campamento vacacional del 11 al 29 de julio en las instalaciones del coliseo Ciudad de Loja, por lo cual invita  a los padres de familia a inscribir a sus hijos en edades comprendidas entre de 5 a 12 años.

Gualel recibió feria productiva interparroquial

La parroquia Gualel sustenta su economía en la producción agrícola y ganadera, actividades que han tomado impulso y permiten satisfacer el consumo interno y abastecer otros mercados.Un espacio para que los habitantes del lugar den a conocer sus cosechas y las comercialicen, es la feria agroecológica, efectuada este domingo.

Desde varios lugares arribaron los turistas para disfrutar de la programación, que también incluyó presentaciones artísticas.

Santiago solicita unidades sanitarias

La parroquia Santiago, territorio agrícola de Loja, recibirá importantes obras durante el presente año. Así se informó durante la reunión que mantuvieron representantes de la directiva de esa zona con jefes departamentales del Municipio.

Entre los proyectos para planificados para 2016, está la construcción del alcantarillado sanitario en el barrio San José, así como los estudios para el sistema de agua potable en 10 barrios de la parroquia.

Evalúan obras en San Lucas

El proyecto del sistema de agua potable de la parroquia San Lucas beneficiará a los habitantes del lugar. La directiva de la junta parroquial agradece por esta obra, pero al mismo tiempo solicita a las autoridades del Instituto Nacional de Patrimonio se preocupe por los sitios arqueológicos presentes en la zona.

Patricio Lozano, jefe de la junta parroquial, indicó que es competencia del Instituto Nacional de Patrimonio resguardar los espacios arqueológicos, pero hasta el momento dicha entidad no se ha pronunciado al respecto.

Jimbilla da a conocer obras prioritarias en reunión

Para el presente año, en Jimbilla el Municipio de Loja ejecutará importantes obras. Entre ellas, la remodelación de la casa municipal de la parroquia, la estabilización de taludes así como los estudios y la construcción del sistema de agua potable para 25 familias del barrio San Juan.

Esta información fue socializada con la directiva de la zona, durante las reuniones preparativas para los gabinetes itinerantes. Así lo explica Alcívar Saca, jefe de parroquias del Municipio de Loja.

Reuniones técnicas preparan terreno para gabinetes itinerantes

Con el fin de conocer avances de las obras y programar nuevos trabajos, los jefes y directores departamentales del Municipio de Loja iniciaron un recorrido por las parroquias rurales del cantón.  El viernes 17 de junio las reuniones se realizaron en Yangana, Quinara, Vilcabamba, San Pedro de Vilcabamba y Malacatos.

Policía Nacional recibe reconocimiento

Las estadísticas demuestran que Loja es una de las ciudades más seguras el Ecuador, resultados que son producto de un trabajo conjunto del Municipio de Loja y Policía Nacional.  Según el informe emitido por el Ministerio del Interior, Loja es considerada la ciudad más segura del Ecuador.  Esto  se ha conseguido en un trabajo conjunto entre la Policía Municipal y la Policía Nacional, institución que durante la programación del Domingo Cívico recibió un acuerdo de reconocimiento por el  Alcalde de Loja, José Bolívar Castillo.

Adquieren contenedores de basura

La Jefatura de Saneamiento Ambiental ha adquirido 160 contenedores manuales con la finalidad de mejorar el sistema de recolección de basura,  Israel Lima, jefe de esta dependencia así lo hizo conocer.

La adquisición comprende 80 contenedores de color negro y 80 verdes que contribuirán con la correcta clasificación de los desechos.

Construyen escalinatas en barrio Menfis

El Municipio de Loja a través de Obras Públicas construye una escalinata en el barrio Menfis que beneficia a los habitantes del lugar.

Con la limpieza del terreno y excavación iniciaron los trabajos.  El monto de la obra es de aproximadamente 38. 222 dólares, lo destaca Homero Velepucha, fiscalizador de la obra.

Ángel Garcés, presidente del barrio Menfis, señaló que esta obra permite conectar al sector alto y bajo del lugar y que gracias a ello los moradores tiene un corto espacio para llegar de un tramo a otro.  La obra está prevista  culminar en 60 días. 

La bolsa global genera nuevos emprendimientos

La Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo continua con los cursos de capacitación a los ciudadanos, esta vez con el taller de uñas en gel.  Las asistentes consideran que los talleres son una excelente oportunidad para emprender en sus propios espacios de belleza.

Con el curso de uñas en gel y diseños 3D las participantes conocen nuevas técnicas en esta área. La bolsa global constantemente dicta cursos que incentivan el emprendimiento.   Ana Castro, capacitadora, detalla que se enseñó sobre el pegado de uñas y la técnica en gel.

Clausuraron taller de educación ambiental

El sábado 18 de junio, en el Parque Lineal La Tebaida, se clausuró el taller de educación ambiental en Senderos Ecológico Urbanos y Rurales que se dictó durante cinco sábados a estudiantes secundarios de la ciudad.

 

Temas como manejo de brújulas, mapas GPS; reconocimiento de la flora y fauna, interpretación del medio ambiente y observación de aves, prevención de incendios forestales, primeros auxilios, medidas de supervivencia en el campo fueron los conocimientos impartidos.

 

Alcalde concede entrevista a revista Vistazo

El equipo periodístico de la revista Vistazo, visitó Loja con el fin de realizar una entrevista al Dr. José Bolívar Castillo, alcalde de la ciudad.

La entrevista se desarrolló en un espacio ameno entre el burgomaestre y Cecilio Moreno editor ejecutivo de la revista, quien conoció la trayectoria y temas de interés de la ciudad y a nivel nacional.

Además se conversó sobre proyectos de la ciudad como Regeneración Urbana, plan maestro de agua potable, transporte urbano, plan de infraestructura turística, mercados, recolección de residuos, entre otros.

Talleres del Circo Social por finalizar

Dentro de las actividades que promueve el Circo Social del Municipio de Loja se desarrollan talleres en técnicas de circo, las cuales se dictan los lunes y miércoles para jóvenes; los martes y jueves para niños.

Los talleres son gratuitos y tienen una duración de 6 meses, donde los niños y jóvenes aprenden las diversas técnicas, durante 4 horas a la semana en los horarios de 15h00 a 17h00.

El 1 de julio culminan los talleres, por ello realizarán una actividad familiar en el centro Alfredo Mora Reyes, donde los participantes mostraran las técnicas aprendidas.

Detenidos por consumo ilícito de estupefacientes

Se aplicó un operativo de control que efectuaron las autoridades del Municipio de Loja en la parroquia Vilcabamba para evitar el mal uso de espacios públicos. Como resultado del control se decomisó presumiblemente sustancias psicotrópicas.

La incautación de estupefacientes, al parecer, marihuana, y la retención de cinco extranjeros en el área verde y recreacional junto al Coliseo de Deportes de Vilcabamba, constituyen parte del resultado del monitoreo y prevención que la Policía Municipal y Nacional ejecutaron en esta zona del sur del cantón Loja.

Día de la familia se vivió en centro infantil Centro Comercial

En el centro infantil del Mercado Centro Comercial, el jueves 16 de junio,  se llevó a cabo el programa por el día de la familia, que reunió a niños, padres de familia, docentes y autoridades del Patronato Municipal, que es la entidad que regenta este establecimiento.

Bailes, canciones, dramatizaciones y la emoción de los niños y padres fue lo que se vivió en este día en que las familias confraternizaron con sus pequeños, llevándose un grato recuerdo de las presentaciones de sus hijos.

Funcionarios municipales reciben charlas en atención al cliente

El Municipio de Loja preocupado en mejorar el servicio a los usuarios y actualizar los conocimientos del personal que labora en la institución, ofreció una capacitación en atención al cliente al personal de ventanillas, recaudaciones y secretarias, que se desarrolló en el salón del Cabildo.

Omar Quezada, motivador mexicano, dictó una charla durante 90 minutos en las que incentivó al personal con videos y frases que sensibilizaron a los funcionarios municipales.

Sanciones para casa abandonadas

Los propietarios de las edificaciones que no están concluidas o que se encuentran abandonadas son sujetos de sanción. Enma Santamaría, Comisaria de Ornato,  informó que se procederá a notificar a los dueños de estas viviendas inconclusas.

Existen covachas abandonadas, las cuales generan inseguridad e inclusive habitantes arriban a estos espacios y realizan actividades en estas viviendas generando molestias a los moradores.

Las personas que no asistan al llamado tendrán una sanción, la cual  es pecuniaria de acuerdo a lo que establece la ordenanza municipal.