Noticias Municipales

Culminaron empates de tubería en vía Paso Lateral

Conforme a lo planificado del 5 al 25 de enero se realizaron ocho empates  en la tubería del plan maestro de agua potable que se reubicó en la vía Paso Lateral.  Los trabajos han culminado satisfactoriamente.

Hary Vega, gerente de la Umapal, manifestó que las labores se ejecutaron en los tiempos estimados para cada empate como fueron 48 horas, en los sitios El Plateado, Carigán, Bolonia y Av. Villonaco.

Ministro de Trabajo recibió llaves de la ciudad

Dos planteamientos hizo el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo,  al ministro del Trabajo, Carlos Marx Carrasco, la mañana de hoy, (lunes 1 de febrero) en la Puerta de la Ciudad, donde se realizó el recibimiento de la autoridad de gobierno.

Se planifica conjunto urbano para El Valle

La jefatura de Centro Histórico realiza los diseños para la regeneración del conjunto urbano de El Valle, proyecto que se enmarca en la planificación de áreas patrimoniales de  la ciudad.

Galina Segarra, titular de Centro Histórico, indicó que la idea es intervenir en el inmueble que se localiza junto a la iglesia en la Av. Salvador Bustamante Celi y Guayaquil, al que se le quiere dar características  de portalerías porque en el sitio hay este tipo de elementos arquitectónicos que darán forma a un conjunto.

Escuela Jorge Guillermo Armijos posesionó a nuevo consejo estudiantil

La escuela municipal Jorge Guillermo Armijos, la mañana del jueves 29 de enero, posesionó al nuevo Consejo Estudiantil  para el periodo 2014-2015. Lo integran alumnos de segundo a séptimo año de educación básica.

Con la presencia de profesores, alumnos, padres de familia y representantes de la Dirección  Distrital de Educación se llevó a cabo la posesión de los alumnos que integran el Consejo Estudiantil y que fueron elegidos por votación de los propios estudiantes.  La elección se la hizo en el mes de diciembre con dos listas contendoras, siendo la ganadora la lista "A".

190 artesanos y productores serán parte de la feria del 14 de febrero

En el salón social del Patronato de Amparo Social Municipal de Loja, se desarrolló la primera reunión de trabajo con los artesanos y productores para la feria del 14 de febrero en la plaza de San Sebastián.

Un total de 190 artesanos y productores participarán de esta feria los días 13 y 14 febrero de 2015.  Esta actividad se realizará dentro de la plaza, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar el congestionamiento en las calles circundantes a la plaza y portales del parque.

Establecimientos educativos recordaron aniversario de creación

En el  Domingo Cívico del 1 de febrero se recordó la Inmolación del General Eloy Alfaro, Protocolo de Río de Janeiro, 20 años de vida institucional del colegio San Gerardo y 50 años del colegio Adolfo Valarezo.

Delegaciones de cada entidad homenajeada así como escuelas municipales y  del Banco del Estado,  también se sumaron a esta jornada cívica que tiene como propósito rescatar los hechos importantes de la ciudad y país.

Presidentes de juntas barriales reciben capacitación

Conocer cuales con las funciones y atribuciones que tienen los 64 presidentes  de las Juntas de Desarrollo Barrial, motivó una reunión de trabajo en el Municipio de Loja entre autoridades municipales y los delegados barriales.

El sábado 31 de enero, en el salón del Cabildo,  se desarrolló la reunión en la que se les explicó a detalle las funciones que deben cumplir en sus barrios  como son las citaciones para multas  a los moradores que  incumplan en normas de tránsito, ornato e higiene  de sus sectores.

Liga de Loja debe entregar cheque del 5% de taquilla para sellar boletos

Una última oportunidad dio el Alcalde José Bolívar Castillo a los dirigentes de Liga de Loja para sellar los boletos,  entregar un cheque  equivalente al cálculo del 5% de la taquilla y que el lunes se cancele el 10% de la deuda y el resto a 36 meses plazo, caso contrario inician acciones coactivas.

Delegación peruana visita Alcaldía de Loja

Alcaldes, regidores y funcionarios de las municipalidades de los distritos de Shilcayo, Calzada, Pimentel, Nueva Arica, Cayaltu y Chiclayo, visitaron al alcalde de Loja, como parte de su agenda que cumplen en la ciudad.

Chantaco ofreció su producción en feria interparroquial

Variedad de comida y productos agrícolas, lácteos y carnes se comercializó en la plaza de San Sebastián en la feria productiva interparroquial con la participación de Chantaco.  Esta feria la organiza el Municipio de Loja a través del departamento de Inclusión Económica.

La plaza de la Independencia  es el lugar propicio para que los productores de las parroquias rurales del cantón exhiban sus frutos.  Actividad que es desarrollada una vez al mes por parte de la municipalidad y que tiene como propósito promocionar las bondades y producción de estos sectores.

Hijos de adjudicatarias son atendidos en centros infantiles municipales

El Municipio de Loja a través del Patronato de Amparo Social Municipal, cumpliendo con lo estipulado en la Ley, brinda atención académica y cuidado a los niños  y niñas de las adjudicatarias de los principales centros de abasto de la ciudad de Loja.

El Centro Infantil Municipal Mercado Mayorista atiende a 105 pequeños y adolescentes en edades comprendidas entre 4 a 12 años. Los niños reciben  apoyo   para realizar las tareas académicas y charlas  formativas en valores.

Chantaco muestra su producción

En la Plaza de San Sebastián se desarrollará la Feria Interparroquial de promoción Cultural y Turística  del cantón Loja,   con la presencia de la parroquia Chantaco. Más de sesenta moradores del lugar estarán presentes para mostrar toda su gastronomía y cultivos que se dan en el sitio.

Los lojanos están invitados cordialmente el viernes 30 de enero, a partir de las 10h00 en la Plaza de la Independencia, para degustar del cuy asado, tortillas de maíz, zambo con leche, frutas y otros aperitivos típicos de la parroquia.

Se suscribió convenio con la Prefectura de Loja

En la rueda de prensa,  el Alcalde de Loja, José Bolívar Castillo y el prefecto de la Provincia, Rafael Dávila,  suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional  que permitirá mejorar la vialidad de los barrios periféricos de Loja, especialmente  las vías Chontacruz –Virgenpamba, Zalapa –San Francisco y Punzara Alto.

El aporte de las dos instituciones asciende a $ 909. 742. El responsable directo de la ejecución de los trabajos será el Municipio de Loja, pues tiene la competencia urbana.

Productores de cobayos de Gualel realizaron gira de observación

Treinta productores de  Gualel, el miércoles 28 de enero, realizaron una gira de observación a la parroquia Purunuma del cantón Gonzanamá para conocer la producción de cuyes en grandes cantidades.

La gerencia de Inclusión Económica del Municipio de Loja hace cuatro meses emprendió en el proyecto de mejorar la crianza de cuyes en esta parroquia con el fin de que los terrenos que ellos tienen  sean aprovechados en la producción de cobayos.

Municipio trabaja en rehabilitación de senderos hacia Vilcabamba

Directores departamentales del Municipio de Loja recorrieron los 42 kilómetros del sendero que une a Loja con el valle de la longevidad, esto tuvo como finalidad  reconocer y evaluar las áreas que serán rehabilitadas. 

El recorrido inició en el parque lineal La Tebaida continuó por el nudo de Uritusinga, descendieron por el río Malacatos  para llegar a Rumishitana y Landangui.  Continuaron por el sendero de Cavianga, cruzando al Cararango, descendieron por el Uchima y  finalmente se dirigieron por el río hasta llegar a Yamburara.

Inició taller de capacitación en electricidad

Alrededor de 50 personas asisten al curso de electricidad que brinda el Municipio de Loja con el apoyo del Ministerio de Relaciones Laborales, en el marco del proyecto bolsa global de empleo.

En las instalaciones del Telecentro Artesanal se desarrolla la capacitación, que tiene el respaldo de la empresa Italiana VETO, a través de sus técnicos  Vladimir Aguilar y Daniel Rodríguez se ofrece el curso. La capacitación inició el lunes 26 de enero con una gran acogida de los obreros de la construcción.

Santiago celebró un año más de parroquialización

La parroquia Santiago, el martes 27 de enero, celebró un aniversario más de parroquialización.  Autoridades locales y cantonales presenciaron los actos solemnes preparados por este aniversario.

Uno de los eventos principales de la conmemoración fue el desfile cívico estudiantil por las calles de Santiago en la que varias instituciones educativas y organizaciones del lugar rindieron homenaje.  La alegría de los habitantes se evidenciaba en sus rostros y el civismo que mostraron en el desfile.

Patronato dicta cursos de formación integral

El Patronato de Amparo Social Municipal de Loja, ejecuta el  proyecto denominado Mujeres y Desarrollo Local y Programa de Defensorías Comunitarias en el Cantón Loja, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los moradores de los diferentes barrios.

El proyecto inició la tarde del lunes 26 de enero de 2015, en los barrios Chinguilanchi, El Plateado, Obrapía y Las Pitas  etapa I, aquí se imparten cursos de panadería,  escuelas para padres, manualidades y primeros auxilios.

Exhibición fotográfica en la plaza de San Sebastián

Este jueves, (29 de enero)  en la plaza de San Sebastián, integrantes de “Foto Club Loja”, en coordinación con el Municipio de Loja, presentarán la exposición fotográfica “Luces y Sombras”. Cien  fotografías serán expuestas de 9H00 a 16H00. Los autores son  diez expositores que forman parte del club.

Alcalde participó de ciclo ruta Bosque Seco Ecuador – Perú

Con motivo del florecimiento de los guayacanes en el cantón Zapotillo,  el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo,  participó de la noche cultural y del recorrido en bicicleta desde la parroquia Cazaderos hacia Mangahurco, en el marco de la primera Ciclo Ruta “Bosque Seco Ecuador – Perú”