Noticias CASMUL

Sesenta familias en situación de vulnerabilidad recibirán alimentos

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja viene ejecutando el proyecto “Apoyo y Custodia Familiar” en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, que atiende a 60 familias y se encuentra enmarcado en garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en sus hogares.  

Musicoterapia para adultos mayores

La música es una forma de comunicación universal en toda su expresión que permite activar todos nuestros sentidos.

“La música es de gran importancia, a nivel cerebral se activa gran parte de nuestras funciones cognitivas, por lo tanto, la activación cerebral es completa; el envejecimiento hace que estas actividades se deterioren por lo que la música es de gran ayuda. Lo recomendable es al menos realizar esta actividad una vez por semana”, señala Soraya Reyes, coordinadora del Centro de Atención Municipal para Adultos Mayores “Arupos”.

Reforzamos la atención a grupos prioritarios

Desde que empezó la emergencia sanitaria el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja no ha paralizado su trabajo en favor de los grupos de atención prioritaria.

“Continuamos atendiendo a los centros de atención permanente y se han incrementado las atenciones en la clínica municipal por la confianza que tienen en los médicos”, señala Cecilia Moscoso Jaramillo, Presidenta del Casmul. 

Almacén Artesanal promueve el emprendimiento local

El Almacén Artesanal Municipal atiende al público de manera normal con la finalidad de vender y promocionar los productos elaborados por los diferentes artesanos que resaltan la identidad del cantón Loja y de esta manera apoyar al emprendimiento local.

El almacén es un centro de acopio donde se acoge los productos elaborados por los artesanos lojanos, "estamos trabajando en un proyecto donde se dará a conocer los artículos, las promociones y ofertas”, sostiene Maritza Cueva, administradora del Almacén Artesanal.

Clínica Municipal registra incremento de atenciones

Durante los últimos meses la Clínica Hospital Municipal “Julia Esther González Delgado” ha registrado un incremento en las atenciones tanto de consulta externa, así como el servicio de hospitalización.

Para César Romero, director médico de esta casa de salud, el incremento registrado de pacientes se debe a que, “en los hospitales más grandes de la ciudad como el Isidro Ayora, y Manuel Ignacio Monteros por la atención de la pandemia cerraron la atención en consulta externa”, manifiesta.

Incremento

130 familias de la parroquia Santiago recibieron kits alimenticios

El Municipio de Loja a través del Centro de Apoyo Socia, esta mañana, por tercera ocasión entregó 130 raciones alimenticias a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad de la parroquia Santiago.

Adultos mayores son atendidos a través de teleasistencia

Preocupados por el bienestar de los grupos de atención prioritaria, el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social viene ejecutando los proyectos “Atención Domiciliaria al Adulto Mayor con Discapacidad” y “Atención Domiciliaria al Adulto Mayor sin Discapacidad”.

Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

El 15 de junio se conmemora en todo el mundo el Día de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, que tiene como propósito promover los derechos humanos de las personas mayores y luchar contra la discriminación, la violencia, el abuso y el maltrato que experimentan estas personas.

Entrega de alimentos a damnificados por incendio en Jimbilla

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja preocupado por el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad, ante el incendio ocurrido el 12 de junio, en el barrio Jesús María Alto de la Parroquia Jimbilla donde una familia quedó prácticamente en la calle, se hizo presente el pasado sábado, 13 de junio, con kits alimenticios como necesidad prioritaria. 

Unen esfuerzos contra del trabajo infantil

El 12 de junio se conmemoró a nivel mundial el Día de la lucha contra el trabajo infantil, por esta razón el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, junto al Ministerio de Inclusión Económica y Social sumaron esfuerzos para a través del proyecto de protección especial modalidad Erradicación del Trabajo Infantil (ETI) entregar raciones alimenticias a las familias de los usuarios atendidos.

Niños del Centro infantil del mercado central continúan actividades en sus casas

Pese a las circunstancias que se viven en el país ante la pandemia, el Centro Infantil Mercado Centro Comercial no ha dejado de realizar sus actividades, el uso de las distintas plataformas digitales les ha permitido estar en contacto con los padres de familia para así desarrollar actividades con los niños y niñas desde casa, de acuerdo a un cronograma.

Alejandrina Sánchez, coordinadora del Centro, expresa que las docentes entregaron a los padres de familia un horario con las actividades rutinarias que deben hacer los infantes.

Protocolo para partos en clínica municipal

La Clínica Hospital Municipal Julia Esther González Delgado atiende a la ciudadanía las 24 horas del día en emergencias que se presentan y brindar el servicio de consulta externa en varias especialidades.

Esta casa de salud viene cumpliendo con las normativas de bioseguridad y los protocolos necesarios para la atención en los partos y cesáreas a fin precautelar la salud de las usuarias y de los recién nacidos.

Kits alimenticios para artesanos que vendían en el Parque Jipiro

El Municipio de Loja a través del Centro de Apoyo Social entregó raciones alimenticias a los miembros de la Asociación Sumak Ruray de Loja, quienes se dedicaban a elaborar y vender artesanías en el Parque Recreacional Jipiro.

La entrega de raciones alimenticias se desarrolló en las instalaciones de la Cocina Única del Casmul.

Entregan raciones alimenticias en El Cisne

Las brigadas de apoyo del Municipio de Loja y del Centro de Apoyo Social realizaron un recorrido por diferentes barrios de la parroquia El Cisne a fin de realizar una tercera entrega de raciones alimenticias a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Bailoterapia para personas con discapacidad

La bailoterapia es una alternativa útil en el tratamiento de distintas enfermedades ya que el movimiento hace que el cuerpo interactúe con la mente y así libera emociones y sentimientos ocultos, logrando cambios en nuestra actitud y buen comportamiento.