Noticias Municipales

Concurso de pesebres ecológicos promueve cuidado ambiental

El viernes 12 de diciembre, a las 10H00, en la plaza de San Sebastián se llevará a cabo el XIV concurso de pesebres ecológicos y primera feria del juguete ecológico, organizado por el Municipio de Loja, Naturaleza y Cultura Internacional y Ministerio del Ambiente.

Con el propósito de evitar el uso de especies importantes para la conservación del agua  como musgos, helechos, orquídeas y líquenes que son utilizados en estas fechas, las instituciones antes mencionadas promueven este concurso que ha tenido gran aceptación de las instituciones educativas.

Se fortalece proyecto Bolsa Global de Empleo

En los próximos meses se pondrán en funcionamiento  el proyecto denominado  Bolsa Global de Empleo, ejecutado por el Municipio de Loja en convenio con el Ministerio de Relaciones Laborales.

En la primera etapa la municipalidad realiza la capacitación de varios sectores sociales en diferentes temáticas, con la finalidad de mejorar sus conocimientos y  puedan ser justificados   con la presentación de los certificados que se entregan, con el aval del SECAP.

En el Parque Bernabé Luis se levantará la ciudad navideña

Navidad milagro de amor se denominará la pequeña ciudad que se construirá en el Parque Bernabé Luis con ocasión de estas fiestas.  La actividad la ejecutará el Municipio de Loja.

Desde el martes 09 de diciembre, personal de la institución  realiza el montaje de las casas con motivos navideños que se colocarán en la cancha, adicional a ello habrá juegos infantiles mecánicos.  Con ello se propicia espacios para el disfrute familiar.

En sesión solemne se destacó proyectos para Loja

En el salón del Cabildo, el día 8 de diciembre, se desarrolló la sesión solemne por conmemorar 466 años de fundación de Loja.  En este acto se firmó un convenio con el ECU911, se anunció proyectos importantes para Loja y se reconoció a ciudadanos lojanos que se distinguen con el premio ornato y mérito deportivo.

La sesión inició con la conferencia alusiva a la fecha ofrecida por la concejala Piedad Pineda quién destacó la valía de la gente que habita en Loja y de lo que ha tenido que superar para consagrarse como una ciudad que busca su desarrollo en su gente.

Comparsas mostraron colorido y danzas

Música, colorido y danzas se vivió la tarde del lunes 8 de diciembre. El desfile  inició en San Sebastián y recorrió la calle Bolívar hasta la José Antonio Eguiguren.  Varios establecimientos educativos primarios, agrupaciones de danzas, coreografías y bandas cívicas fueron parte de las comparsas por las fiestas de fundación de Loja.

Cada pequeño mostró su talento, donaire y habilidad en la danza, otros  se hicieron sentir entonando música navideña y mostrando  sus  aptitudes de acrobacia, gimnasia  y más movimientos que hicieron del periplo un escenario de artes.

Se presentó proyecto de Regeneración Urbana

Una mirada de toda la  ciudad se puede observar en el mapa  graficado en el piso del Vestíbulo del Palacio Municipal,  en donde se muestra el área que se intervendrá con el proyecto de Regeneración Urbana, adicionalmente se exponen diferentes gráficas del estado actual de las calles y su perspectiva como quedarán  luego de su  intervención.

Estudiantes primarios rindieron homenaje a Loja en su aniversario de Fundación

Un derroche  de gallardía y civismo  se vivió la mañana del 08 de diciembre, cuando  Loja  celebra 466 años de fundación.  Estudiantes de 25 centros educativos primarios de la localidad rindieron homenaje a la ínclita ciudad de Mercadillo.

El gran desfile cívico  estudiantil  estuvo presidido  por  la primera autoridad del cantón, el Dr. José Bolívar Castillo, reinas y más autoridades, quienes participaron del recorrido desde  la intersección de las calles Bolívar y Celica  hasta el Parque Central, donde se ubicó la tarima principal.

Por fundación de Loja se colocaron ofrendas

Con ocasión de los 466 años de Fundación de Loja, las autoridades cantonales y provinciales colocaron ofrendas al pie del monumento de Alonso de Mercadillo, en la plaza San Francisco.  Toque de silencio y conferencia solemnizaron el acto.

Como estaba programado, a las 08H00, del lunes 08 de diciembre, se llevó a cabo este acto en el que Policía Nacional, Brigada de Infantería, Senplades, Corte Provincial de Justicia, Prefectura, Gobernación y Municipio de Loja.

Domingo cívico en homenaje a la Fundación de Loja

El acto cívico del domingo 07 de diciembre se desarrolló en honor a la Fundación de Loja, conferencias, reseña histórica y la presentación del cuadro de la Inmaculada Concepción fueron parte de esta actividad.

José Carlos Arias, jefe del Archivo Histórico Municipal, presentó el cuadro de la Inmaculada Concepción de Loja, pintura que reposa en el museo de Las Concepcionistas y con el cual explicó la procedencia del nombre de Loja y su relación con la virgen.

En Vilcabamba se inauguró campeonato interparroquial de fútbol

El sábado 06 de diciembre, en la parroquia Vilcabamba se llevó a cabo la inauguración del VIII campeonato de fútbol de integración barrial e interparroquial “Vuelve Loja… Compromiso de todos”, con la participación de 15 equipos.

Del campeonato participan las 13 parroquias rurales y los equipos de Loja que alcanzaron los dos primeros lugares en el interbarrial como son los clubes Bellavista y Los Faiques.  Cada uno de los grupos fueron acompañados de su respectiva madrina.

Artista lojana dona objetos al Museo de la Música

La artista lojana Ulbia Garcés de Burneo  donó al Municipio de Loja una serie de objetos de su pertenencia para que reposen en el Museo de la Música y sean parte de la historia de la ciudad.

El viernes 05 de diciembre, en un acto especial se hizo la entrega de todo el legado de la artista, que consiste en placas, acuerdos, reconocimientos, medallas, trofeos y fotografías.  Objetos que los ganó por su dedicación a la música y a su labor como docente de  secundaria.

Feria productiva de Taquil ofreció varios productos

En la plaza de San Sebastián, el viernes 05 de diciembre, se desarrolló la feria productiva y turística interparroquial con la participación de Taquil, actividad que es organizada por el Municipio de Loja y la Junta Parroquial.  Varios productos se comercializaron.

Quienes llegaron hasta San Sebastián adquirieron productos lácteos, hortalizas, legumbres, verduras y degustaron la gastronomía de Taquil como caldo y ornado de borrego, cuy asado, choclos con queso, caldo de gallina criolla, empanadas, entre otras delicias.

Noche de antaño en honor a Segundo Cueva Celi

Una noche de antaño se vivió en el Jueves Cultural, del 04 de diciembre, con el homenaje que el Municipio de Loja realizó al maestro Segundo Cueva Celi.  Las reinas de la ciudad vistieron trajes de inicio del siglo 19.

El espectáculo inició con un sketch del Circo Social en la que interactuaron niños y jóvenes con acrobacias en el escenario y en la torre de San Sebastián, complementario a ello se presentó el ballet folklórico Kápac Ñan.

Taquil expone en San Sebastián

taquil expone

De 09h00 a 15h00, en la plaza de San Sebastián se desarrollará la Feria Interparroquial de Promoción Cultural, Productiva y Turística del cantón Loja, el viernes  05 de diciembre,  con la participación de la parroquia Taquil.

Se prevé la presencia  de 120 productores,  quienes pondrán a consideración de la ciudadanía lojana  todo el potencial de la parroquia. En gastronomía podrán degustar los platos típicos, como  el cuy asado, gallina acuyada, choclo con queso, tortillas de maíz, zambo con leche, seco de borrego y otros aperitivos.

El circo social se toma Loja

circo social

Hace 10 meses recorre Latinoamérica y llegó esta mañana al Complejo Ferial Simón Bolívar, para ser parte del   Primer Encuentro  de Circo y Pedagogía  Loja 2014.  Se trata de Yalú Decisa,  quien  viaja  junto a su esposo  y cuatro hijos desde su país de origen México.

Mirador El Churo tiene luces navideñas

A lo lejos se puede observar la iluminación del mirador El Churo, que se localiza en la parte sur oriental de la ciudad.  El miércoles 03 de diciembre, se llevó a cabo el acto formal de encendido de las luces navideñas.

Alrededor del monumento se ha colocado las luces con guirnaldas de color verde y pequeños lazos rojos que dan el ambiente navideño a la zona.  Este arreglo es colaboración de la Cooperativa Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP).

Socializaron tema de explotación de pétreos en parroquias

El miércoles 03 de diciembre de 2014, en la parroquia de Quinara, se llevó a cabo la socialización de la  “Ordenanza para regular, autorizar y controlar la explotación de Materiales Pétreos en el cantón Loja.”  Estuvieron presentes los concejales del cantón Loja que integran la comisión de Turismo y Ambiente, acompañados del Alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, coordinador de la Agencia de Regulación y Control Minero de la Provincia  y representantes de las Juntas Parroquiales sur orientales.

Fiestas se cierran con actos sociales para todo público

El Jueves Cultural de esta semana será diferente por cuanto se denomina "Noches de Antaño"  en honor al músico lojano Segundo Cueva Celi.  Además habrá una presentación especial del Circo Social  con invitados que son parte del primer encuentro de circo y pedagogía.

Con sesión solemne culminarán fiestas de Loja

La sesión solemne por los 466 años de fundación de Loja, se realizará el 8 de diciembre, a las 11H30, en el salón del Cabildo.  Aquí se entregarán reconocimientos deportivos  y de contribución al ornato.

El programa está estructurado, en primer lugar, con el Himno Nacional de Ecuador;  seguido de la conferencia alusiva a la fecha, sustentada por la Lic. Piedad Pineda, concejala; intervención del alcalde y la entrega de reconocimientos.

Monigotes no se podrán quemar en las calles

La Comisaría de Ornato, el 31 de diciembre, realizará con los inspectores recorridos en toda la ciudad con el fin de que la ciudadanía no haga mal uso de las aceras y vía pública con la quema de monigotes.

Gerardo Soto, comisario, expresó que no está permitido la quema de años viejos en las veredas y en la calle porque se daña la infraestructura.  En el caso de las vías el asfalto se deteriora y con la primera lluvia se hace un hueco.