Noticias Municipales

Productores de Malacatos se benefician con vivero

La provincia y cantón Loja se caracteriza por practicar la actividad agrícola y en ese marco el Municipio de Loja está empeñado en incentivar este sector desde la capacitación, entrega de insumos y la comercialización.

Proyecto

En la parroquia Malacatos el Ayuntamiento local mediante la Gerencia de Inclusión Económica de la Unidad de Generación de Empleo, trabaja en la implementación de un vivero que admitirá la multiplicación de plantas y hortalizas.

Avanzan trabajos en el sendero Landangui- Malacatos

En la red de senderos ecológicos que tiene el cantón Loja se hacen trabajos de mantenimiento para dejarlos en buenas condiciones para el uso de la ciudadanía. Uno de los tramos que se hace énfasis es el de Landangui- Malacatos, en el sendero Ruta de la Cascarilla.

Tareas

Tanqueros llegan con agua a sectores de Loja

Tras un daño en la red de conducción de agua potable algunos barrios amanecieron sin el servicio. Por tal razón, desde las 05h00, elementos del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Loja, dotan de agua a sectores como Ciudad Victoria, Motupe Alto, Purunuma Alto y Bajo, Chinguilanchi, Jipiro Mirador, entre otros. La actividad se extenderá hasta las 19h00.

El cabo Jonathan Montenegro, integrante del Cuerpo de Bomberos de Loja manifestó que a través de tanqueros se llegan a diversos sectores. La ciudadanía con el apoyo de baldes, ollas y otros recipientes recibieron la ayuda.

Obras finales en el puente de la calle Gonzanamá

El puente de la calle Gonzanamá está listo en lo que concierne a su infraestructura, incluso la ciudadanía ya hace uso. No obstante, la Municipalidad de Loja, trabaja en los últimos acabados para dejarlo totalmente operativo.

Características

Ciudadanos deben recoger los desechos que generan sus mascotas

En la Av. 24 de Mayo, alrededores del Estadio Reina del Cisne y senderos ecológicos, son los lugares donde más se observa excretas de mascotas que a más de afectar a las personas que transitan, obstruyen el ornato de la urbe.

UCOT en agitada labor para garantizar una movilidad segura

Personal de la Unidad de Control Operativa de Tránsito (UCOT), del Municipio de Loja, se encuentra distribuido en sitios estratégicos de la ciudad, con la finalidad de contribuir a una mejor movilidad frente a los trabajos de la Regeneración Urbana y el inicio del año lectivo. Conductores y peatones deben tomar mayor conciencia y apoyar labor.

Regeneración Urbana

Matriculación del dígito 9 empieza el martes

El proceso de matriculación del dígito 8 está en su etapa final. La última fecha de plazo vence el 29 de septiembre.

Servicio

La atención en el Centro de Matriculación Vehicular es normal incluso se prolonga algunas horas, fuera del horario establecido, con el fin de que la ciudadanía no tenga inconvenientes en la matriculación de sus automotores.

Se normaliza servicio de agua potable

Algunos barrios de la ciudad se vieron afectados por un daño en la red de conducción de agua potable. El daño se ocasionó en horas de la madrugada de ayer, por lo que, inmediatamente, cuadrillas de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal), hicieron las revisiones técnicas.

Tan pronto se conoció del problema tres tanqueros del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Loja, abastecieron del líquido vital a barrios como: Ciudad Alegría, La Dolorosa, Obrapía, Miraflores, Las Peñas, Samana, Esmeradas Norte y Carigán.

Calles que rodean al Parque Central van tomando forma

Una vez concluida las labores de cambio de redes de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial en calles que rodean al Parque Central de Loja, proceden con la colocación de la primera capa de asfalto. A la fecha intervienen en los bordillos.

Labores complementarias

El responsable del proyecto de la Regeneración Urbana, Enrique García, manifestó que en estos días continúan con los trabajos complementarios en el lugar.

Jueves Cultural con invitados especiales

En la plaza de San Sebastián, a partir de las 20h00, la ciudadanía tiene una nueva cita en el tradicional Jueves Cultural. Para esta ocasión habrá un amplio repertorio con miras a lo que será el segundo Festival Internacional de Artes Vivas Loja2017.

Actividades

Programan instalación de semáforos

Conforme avanza la Regeneración Urbana la Unidad Municipal de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, programa las actividades para instalar la semaforización que, anteriormente, estaban en las intersecciones.

Wilson Jaramillo, director de Tránsito, señala que estos trabajos se coordinan con la Dirección de Regeneración Urbana, considerando que la semaforización debe ser soterrada, mejorando el ornato de la ciudad.

Material

Con casa abierta se conmemoró Día Mundial del Turismo

Con ocasión del día mundial del Turismo, en la plaza de San Sebastián se desarrolló una casa abierta con el tema "Turismo sostenible una alternativa para el desarrollo".  Varias instituciones participaron de la actividad.

Cada stand expuso  material turístico como guías, planos de la ciudad, souvenir, artesanías y más que tuvieron como propósito mostrar las bondades de Loja y su provincia en el tema turismo.

En un 30% avanzan trabajos en Centro de Revisión Técnica Vehicular

Junto al Centro de Matriculación Vehicular en el sector Esteban Godoy, el Municipio de Loja edifica el moderno y amplio Centro de Revisión Técnica. A la fecha las labores tienen un progreso del 30%.  La obra permitirá una revisión óptima de los  automotores.

El pasado 2 de agosto inició la construcción del Centro. El plazo de ejecución de los trabajos es de 120 días.

“Vamos un mes trabajando y avanzamos conforme al cronograma establecido en el contrato”, señaló Carmen Maza, coordinadora de infraestructura.  

Prohibido estacionar en tramos donde se ejecuta la Regeneración Urbana

Las obras de la Regeneración Urbana que ejecuta el Municipio de Loja en el casco céntrico avanzan a buen ritmo. Se hace un llamado a los conductores a fin de no estacionar sus vehículos en zonas donde se ha concluido con la colocación de la primera capa de asfalto, aun es necesario labores adicionales. Existen sanciones.  

El responsable del proyecto de Regeneración Urbana, Enrique García, manifestó que la colocación de la primera capa de asfalto en algunos de los tramos intervenidos no son espacios terminados por lo que no se permite el estacionamiento vehicular.

Cuerpo de Bomberos, una labor integral

El cantón cuenta con un moderno Cuerpo de Bomberos del Municipio de Loja. Esta entidad que forma parte de las tres ramas de la Policía Municipal cada día se esfuerza para brindar los servicios de prevención, controlar de incendios y rescatar seres vivos.

Actividades

Las más finas artesanías en Almacén Artesanal del Patronato

Las más finas, creativas y llamativas artesanías son expuestas por lojanos incluso de otras partes del país en el Almacén Artesanal del Patronato de Amparo Social Municipal. Una extensa gama de collares, manillas, atuendos típicos, pinturas, cuadros y más novedades a precios módicos.

Jaime Sigüenza, oriundo de Cuenca a sus 62 años ha cultivado y perfeccionado su gusto por el arte, plasmar ambientes creativos y naturales en los objetos de alfarería, elaborados con sus manos es su pasión. La inspiración surge de la naturaleza.

13 candidatas aspiran la corona de Reina de las Parroquias Rurales

Mediante una rueda de prensa, el Municipio de Loja y el Patronato de Amparo Social, presentó a las 13 candidatas a Reina de las Parroquias Rurales, periodo 2017- 2018. El evento galante se efectuará en Chuquiribamba, el 7 de octubre, a las 16h00.

Aspirantes

Alcalde expone experiencia de Loja en Singapur

El alcalde José Bolívar Castillo dictó una ponencia en Singapur, ciudad a la que viajó invitado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).  En su conferencia expuso la experiencia de Loja en varios aspectos.

Desarrollo de ciudades intermedias, smart city y regeneración urbana fueron los temas centrales de la ponencia del alcalde.  En regeneración  habló del crédito de 56 millones que otorgó la CAF para desarrollar el proyecto que está en plena ejecución.

Activaciones del festival off de artes vivas arrancan el 16 de octubre

Uno de los principales ingredientes del festival de artes vivas es el festival off.  El año anterior hubo 154 evento  y la meta este año es superar el número de personas y performance a lo largo de calles y plazas de la cuidad.

Se realizará microteatro y recorrerán bares, restaurantes y otros espacios públicos con el ánimo de que la gente, que por diversas razones no puede ir al teatro, participe de la fiesta del festival.

Cuidado integral a las mascotas que se rescatan de las calles

La Municipalidad trabaja en el control de la fauna urbana en especial de los canes abandonados que pasan por las calles, avenidas, parques y demás espacios públicos.

Análisis

La Dirección de Higiene con el Departamento de Control Sanitario y la Policía Municipal efectúan operativos permanentes para rescatar a los perros callejeros. Ellos son trasladados al Centro de Adopción Canina, en donde son evaluados por un veterinario y determina el tratamiento necesario al que se lo va a someter.