Noticias Municipales

Día del Himno Nacional se recordó en acto cívico

En el acto cívico que se realizó el lunes 24 de noviembre se recordaron varias fechas trascendentales para la ciudad, provincia y país, entre ellas, el Día Mundial de la Ecología, creación de Diario Crónica y radio Centinela del Sur, Día de los Difuntos, Independencia de Cuenca, Día del Artesano Ecuatoriano, Independencia de Loja, 10 años de creación de Canal Sur, Día del Himno Nacional, creación del colegio Calazans y Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Delegación internacional visita el Centro de Residuos Sólidos

Desde que inició el Programa de Gerencia Integral de Residuos Sólidos y la aplicación del programa de Recolección de Residuos Sólidos Domiciliarios, la ciudad de Loja ha sido objeto de varios reconocimientos y menciones especiales por esta práctica ambiental en beneficio de los habitantes del cantón.

Parroquias noroccidentales preparan actividades para recibir a la Churonita

Desde el 27 de noviembre, la imagen de la Virgen de El Cisne visitará las parroquias Taquil, Chantaco y Chuquiribamba, motivo por el cual estos sectores han preparado actividades para recibir a la “Churonita”.

Los habitantes de la parroquia Chantaco tienen lista una programación especial para ese día que inicia con la romería de la Sagrada Imagen a partir de las 13:00 desde Taquil, una vez que llega a Chantaco se celebrará una misa campal en el parque central y luego un programa socio cultural hasta las 24:00.

Se analiza cambio de ruta del transporte interparroquial suroccidental

La Unidad Operativa de Tránsito analiza la modificación de la ruta del transporte interparroquial e interprovincial hacia la zona suroriental de Loja.  La intención es brindar seguridad a los usuarios y evitar los correteos entre unidades de transporte.

A decir de Alejandro Bermeo, jefe operativo de la UCOT, los buses que salen con destino a Malacatos, Vilcabamba, Quinara, Yangana y hacia Zumba de la provincia de Zamora Chinchipe circulen por la Vía Lateral de Paso.

Entregan reconocimientos a chefs que participan en Congreso de Gastronomía

En el Salón de los Alcaldes, se recibió a los chefs que participarán del Noveno Congreso Internacional de Gastronomía y Turismo “Sabores y Saberes Ancestrales del Ecuador”, del 20 al 22 de noviembre y que se enmarca en las actividades de la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas.

Representantes de Colombia, Perú, Argentina, México y Ecuador son parte de este congreso que se desarrolla por nueve años consecutivos en la ciudad y que congrega a los chefs más representativos de los países antes mencionados.

Centro Canino recibe donación de insumos de la empresa privada

El Centro Canino que lo regenta el Municipio de Loja recibió una donación de insumos de parte de la Funeraria Jaramillo, que consiste en alimentos, antibióticos y anestésicos que serán utilizados para los canes que se albergan en este lugar.

Estas alianzas con la empresa privada posibilitan hacer una labor conjunta que beneficie a la fauna urbana, ese ha sido el camino que ha trazado la administración municipal para atender las necesidades urgentes de la ciudad.

Alcaldesa invita a jornada ciudadana en la sesión solemne por Independencia de Loja

“Loja fiel a los libres” fue la frase que pronunció la alcaldesa de Loja, Diana Guayanay, en la sesión solemne que se desarrolló en el Salón del Cabildo, por los 205 años de independencia de Loja.

Al acto asistieron el Contralor General del Estado, Gobernadora, Prefecto, concejales y demás autoridades de la ciudad y provincia, quienes con regocijo conmemoraron un aniversario más de emancipación política.

35 establecimientos educativos participaron en desfile cívico estudiantil

El desfile cívico estudiantil que se realizó con ocasión de los 205 años de independencia se realizó con respeto, disciplina y orgullo.  Las unidades educativas recorrieron las calles con civismo y alegría.

Un total de 35 establecimientos educativos participaron de la actividad cívica, recordando la fuerza de una juventud que honra la historia y proyecta el futuro de Loja.

Instituciones colocaron ofrendas en la Plaza de la Independencia

Una de las actividades centrales por los 205 años de independencia de Loja fue la colocación de ofrendas en la plaza de San Sebastián, acto que se desarrolló a las 8:00, del martes 18 de noviembre.

Autoridades civiles, militares, de policía, eclesiásticas, de educación y más invitados que se dieron cita a este evento protocolario rindieron tributo a Loja con esta actividad que inició con el ingreso del estandarte nacional.

Familias de Ciudad Victoria serán reubicados en Alcázar de Jipiro II

En el lapso de tres meses, la administración municipal presidida por la alcaldesa Diana Guayanay dio respuesta a familias de Ciudad Victoria que tenían una sentencia constitucional a su favor para la reubicación de sus viviendas.

En el año 2022 se dictó una sentencia que el Municipio de Loja debía cumplir para la reparación integral de 46 familias que pertenecen al proyecto de vivienda de interés social Ciudad Victoria, transcurrió el tiempo y la medida no fue resuelta.

Con el desfile de alegorías empezó la décima edición del Festival de Artes Vivas

La magia del Festival Internacional de Artes Vivas se encendió con el desfile de alegorías que dio la apertura a once días de arte, literatura, pintura, música y más expresiones artísticas en las calles, parques y teatros.

Pasadas las 18:00, del jueves 13 de noviembre, empezó el desfile que convocó a los ciudadanos y visitantes a concentrarse a lo largo de la calle 18 de Noviembre, a observar las distintas manifestaciones culturales que participaron de la actividad.

Se inauguró oficialmente el Festival Internacional de Artes Vivas

Con la presencia de la Viceministra de Cultura, Alcaldesa de Loja y más autoridades se realizó la inauguración de la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas, en el Teatro Benjamín Carrión.

Con la presencia de delegaciones nacionales e internacionales, artistas, gestores y ciudadanía, inicia esta fiesta artística por el lapso de once días, donde Loja vuelve a demostrar por qué es referente cultural de la región.

Remplazan cámaras de video vigilancia en el centro de la ciudad

El Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana preocupado por la integridad de la colectividad renueva las cámaras de video vigilancia del casco central de la ciudad, algunas de ellas han cumplido su periodo de vida útil.

Se han cambiado los dispositivos que se ubican en las calles 10 de Agosto y Lauro Guerrero, 10 de Agosto y Sucre, sector del coliseo Ciudad de Loja y se continuará con el resto de calles.

Loja recibe distinciones del Parlamento Andino que enaltecen su identidad cultural y espiritual

En una ceremonia solemne desarrollada en el Salón de los Alcaldes, el miércoles 12 de noviembre, la ciudad de Loja fue escenario de un emotivo acto en el que el Parlamento Andino otorgó dos importantes resoluciones que reafirman su legado cultural y espiritual.

Se pintan espacios de pacificación en calles del centro de la ciudad

Hace pocos días se inició con el pintado de calles en el centro de la ciudad, las cuales forman parte del proyecto de urbanismo táctico que ejecuta el Municipio de Loja con el apoyo de la empresa privada.

En la calle Rocafuerte entre Olmedo y Bernardo Valdivieso se observa pintado de espacios de pacificación que busca generar movilidad sostenible dentro de la ciudad con el propósito de recuperar el espacio público y ofrecer zonas seguras a los peatones.  Un trabajo similar se ejecuta en la 24 de Mayo entre Rocafuerte y Azuay.

En marcha plan de contingencia para limpieza y seguridad del circuito cultural

A pocos días de empezar la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas el contingente de limpieza y seguridad está listo por parte del Municipio de Loja.  Mediante rueda de prensa se hizo conocer el despliegue del personal y logística para los once días del festival.

A partir del 13 de noviembre se enciende la fiesta del festival con el desfile de alegorías denominado “Memorias del festival”, que será a partir de las 18:00, por la calle 18 de Noviembre desde la Juan de Salinas hasta la Gobernación de Mainas.

Posta de la lojanidad recorrió ocho barrios

La edición 65 de la Posta Cívica de la Lojanidad se desarrolló el sábado 8 de noviembre, desde las 10:00.  Como es tradición, esta actividad inició en el barrio Máximo Agustín Rodríguez y recorrió ocho sectores.

Desde la plaza de San Sebastián salieron las autoridades acompañadas de batucada, deportistas y ciclistas hasta el sector Máximo Agustín Rodríguez en donde se desarrolló el programa de inicio y se encendió la antorcha de la libertad.

Reciben a oradores nacionales e internacionales

El viernes 7 de noviembre, el alcalde subrogante de Loja recibió a los participantes del XVIII Encuentro Nacional y IX Encuentro Internacional de Oradores “Paz y justicia mundial: un deber de la humanidad”.

Este encuentro de oradores lo lleva adelante la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Loja, un espacio que promueve el diálogo, la paz y la justicia como pilares fundamentales de la humanidad.

48 delegaciones estudiantiles participaron en pregón de fiestas novembrinas

Algarabía, civismo e identidad se evidenció en los estudiantes que participaron en el pregón de fiestas por los 205 años de Independencia y 477 de Fundación de Loja.  Desde el Parque Bolívar partieron las delegaciones y recorrieron las principales calles de la ciudad hasta finalizar en la plaza de San Sebastián.

El recorrido comprendió las calles 18 de Noviembre, Colón y Bolívar, encabezaron el desfile el alcalde subrogante y concejales.  Los estudiantes portaron letreros, globos, banderas y emitían frases alusivas a la independencia.

Cambian red de alcantarillado en una calle de Miraflores Alto

El miércoles 5 de noviembre iniciaron los trabajos de cambio de la red de alcantarillado sanitario en la calle Huancavilca, del barrio Miraflores Alto.  El plazo para la ejecución de la obra es de 90 días.

Esta obra fue adjudicada a través del portal de Compras Públicas, tiene una inversión aproximada de 240 mil dólares.  El contratista es el Ing. Javier Erreyes, quien señala que en el sector era urgente realizar este trabajo por cuanto el sistema de alcantarillado data de 1980 y está totalmente obsoleto.