Noticias Municipales

Se aprueba anteproyecto del presupuesto 2026

El jueves 23 de octubre, en el Salón del Cabildo, se llevó a cabo la Asamblea Cantonal de Desarrollo y Participación Ciudadana con el fin de socializar y dar el aval del anteproyecto del presupuesto participativo 2026.

En esta reunión hubo la presencia de dirigentes barriales y de las juntas parroquiales, gremios profesionales y más ciudadanos que se dieron cita a este llamado para conocer el presupuesto municipal para el siguiente año y que será puesto a consideración del Cabildo.

Patio de comidas del mercado Centro Comercial fue renovado

La organización de los adjudicatarios del bloque tres de la planta alta del mercado Centro Comercial hizo posible la remodelación del patio de comidas, espacio que ahora luce renovado y en condiciones higiénicas para atender a los consumidores.

Un total de 49 puestos fueron adecentados, puestos en los que se hizo arreglos en la cubierta, paredes, pisos, arreglos de extractores y pintura de toda el área, los adjudicatarios aprovecharon los trabajos para mejorar sus locales.

Municipio y barrios trabajarán en la organización de la Posta de la Lojanidad

Directivos, presidentes barriales y autoridades municipales se reunieron para coordinar la Posta de la Lojanidad que se desarrollará el 8 de noviembre.

La tarde del miércoles 22 de octubre, en el Salón de los Alcaldes, la alcaldesa de Loja, Diana Guayanay, manifestó su voluntad de apoyar uno de los tradicionales actos que se realizan por la Independencia de Loja como es la Posta Cívica de la Lojanidad.

Museo Matilde Hidalgo, una opción para visitar en el feriado

Uno de los museos que se puede visitar en la ciudad, es el Museo Matilde Hidalgo de Procel, un espacio que guarda la memoria y legado de una de las mujeres más admiradas en el Ecuador.

El museo se ubica en las calles Bernardo Valdivieso y Rocafuerte, en la parte interna de la Casona Cultural. Posee dos salas en donde se exhiben fotografías, escritos, actas y pertenencias personales de la ilustre lojana, pionera en medicina, primera mujer ecuatoriana en ejercer el derecho al voto y propulsora de los derechos de las mujeres.

En octubre se recepta matriculación de dígito 9

Durante el mes de octubre se recepta la matriculación de vehículos cuyo último dígito de la placa termina en 9.  Se invita a la ciudadanía a hacer su respectivo trámite y evitar aglomeraciones la última semana del mes.

Galo Costa, director del Centro de Matriculación Vehicular, mencionó que en estos días han tenido inconvenientes con el sistema Axis de la Agencia Nacional de Tránsito, impidiendo que se realice en su totalidad la revisión técnica vehicular, sin embargo, se ha solventado de alguna manera la atención a los usuarios.

La próxima semana se presenta la cartelera del Festival de Artes Vivas

El 28 de octubre, a las 10:00, en la Casona Cultural, se realizará la presentación de la cartelera de la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas.  Se contará con la presencia de la viceministra de Cultura, alcaldesa de Loja y más autoridades de la localidad.

“Estamos a las puertas del festival”, señala Rodrigo Benavides, coordinador municipal del Festival de Artes Vivas, a la vez indica que en la cartelera se establecen los eventos artísticos con fechas, lugares y horas de cada espectáculo.

Se notificará a locales comerciales para cambio de letreros

La visión de la administración municipal es trabajar con orden en todos los aspectos, es por este motivo que se ha puesto énfasis en hacer cumplir la Ordenanza 070 que busca estandarizar los letreros de los locales comerciales de la ciudad.

La mañana del martes 21 de octubre los funcionarios de Ornato, Centro Histórico y Turismo recorrieron la calle 10 Agosto desde la 18 Noviembre hasta la Bolívar con el propósito de socializar la normativa de letreros y empezar con los cambios necesarios para que visualmente se vea me jor.

Se cumple con exoneraciones de impuesto predial para adultos mayores

El Municipio de Loja cumple con las exoneraciones del impuesto predial urbano y rústico conforme lo establece la normativa.  Para beneficiarse, el adulto mayor debe acercarse con su cédula de identidad a la ventanilla 7 de Rentas y proceder con este descuento.

De acuerdo con el Art. 14 de la Ley Orgánica del Adulto Mayor para exonerarse el pago del impuesto predial, la propiedad del contribuyente no debe superar las 500 remuneraciones básicas unificadas.

Ubican nombres de calles en Punzara Chico

El pasado sábado 18 de octubre, en el barrio Punzara Chico, el Municipio de Loja hizo la colocación de los rótulos en tres calles del sector con el nombre Luis Alfonso Matute Ruiz, Luis Gerardo Calvache Ponce y Carlos Alberto Esparza Jaramillo, destacados personajes a quienes se les rindió tributo con la denominación de calles.

Con un programa especial que fue coordinado con los familiares de los homenajeados se realizó la ceremonia de rotulación de las calles, hubo aplausos, alegría y sentimientos encontrados de parte de los allegados.

Casting para integrar Suyay tuvo buena aceptación

La tarde del viernes 17 de octubre, en el Museo de la Música Salvador Zaragocín, se llevó a cabo el casting para seleccionar a una integrante para el Ballet Folklórico Suyay.  Hubo buena aceptación de parte de las damas para ser parte de la agrupación.

Las participantes llenaron una ficha de inscripción con sus datos personales y luego demostraron su arte en la danza con ritmos de la costa y sierra ecuatoriana.

Adjudicatarias del Festival de la Colada Morada se capacitaron

El viernes 17 de octubre, en el salón del Cabildo, se llevó a cabo la capacitación a las adjudicatarias que serán parte del Festival de Colada Morada y Figuras de Pan, esta actividad tiene como propósito fortalecer los conocimientos de las comerciantes en atención al cliente y otras áreas más.

Los temas que se impartieron estaban relacionados con trabajo en equipo, buenas prácticas de manufactura, logística, reglamento, manejo de cilindros de gas y todo lo que conlleva la seguridad.

Se da mantenimiento a tanque de reserva de Consacola

Como parte del plan de mantenimiento de las unidades de reserva de agua de la ciudad se viene ejecutando trabajos de impermeabilización de estos tanques que ayudarán a mejorar la calidad del agua que llega a los hogares.

Ahora se trabaja en la impermeabilización del tanque del barrio Consacola que tiene una capacidad de 200m3, también se hizo el mejoramiento de la caja de válvulas y el cerramiento, invirtiéndose 23 mil 500 dólares.

Realizan trabajos en espacios verdes de la ciudad

El Municipio de Loja a través de Gestión Ambiental trabaja en varios frentes con el fin de recuperar los espacios verdes de la ciudad.

Se ha efectuado labores en los barrios UNE etapa I, avenidas Salvador Bustamante Celi, 8 de Diciembre, Orillas del Zamora, así como las plazas Los Molinos, Simón Bolívar y los parques recreacionales Pucará, Carigán, y Orillas del Zamora.

Municipio da los primeros pasos para digitalizar los servicios

Dando cumplimiento a las ordenanzas 068 y 069-2024 que hacen referencia a la transformación digital y optimización de trámites administrativos, se iniciaron las reuniones con las dependencias municipales correspondientes para empezar los procesos.

El vicealcalde Pablo Quiñónez lidera las reuniones, es delegado de la alcaldesa para coordinar y hacer seguimiento a esta transformación digital que se pretende hacer en el Municipio de Loja.

Construyen cubeto para disposición final de los residuos sólidos

En el Centro de Gestión de Residuos Sólidos se construye la primera etapa del cubeto emergente que servirá para la disposición final de los desechos sólidos.  Se hace movimiento de tierra y se prevé que esté listo en el mes de diciembre.

Jimmy Andrade, técnico de Obras Públicas, mencionó que se apoya a la Dirección de Higiene con este trabajo, movilizando maquinaria y personal a este sector con el propósito de avanzar con las labores que ya presentan un 70% de avance.

Adecentan cementerios de la ciudad

Al acercarse el Día de los Difuntos, la Dirección de Higiene prepara el plan de contingencia para esta fecha.  Al momento se han iniciado los trabajos de adecentamiento en los cementerios Parque de los Recuerdos, Obrapía y Yanacocha.

La próxima semana se intervendrán las áreas verdes con el apoyo de Gestión Ambiental y con Obras Públicas se realizará el mejoramiento de los accesos a los camposantos, finalizadas estas labores se procederá con el pintado de todas las áreas.

Mejoran patio de comidas del mercado Centro Comercial

Durante la presente semana se realizan trabajos en la sección comidas del mercado Centro Comercial que tiene como objetivo mejorar los puestos y brindar una imagen renovada para los consumidores.

En un trabajo conjunto entre adjudicatarios y la administración del mercado se interviene en mesones, paredes, tumbados, columnas, vigas y sistemas de iluminación, la intención es durante la semana ejecutar las labores.

Puente de la Imbabura presenta avance del 42%

Los trabajos en el puente de la calle Imbabura continúan, al momento existe un avance del 42%.  A pesar de las dificultades que se han presentado por las precipitaciones de los últimos días las labores siguen en marcha.

Se tiene previsto para los próximos días la construcción de muros de ala de 11m de longitud de cada lado y luego de eso hacer la fundición de vigas superiores para proceder con el encofrado de la losa del puente.

Ingresa caudal de agua a la planta de tratamiento Carigán

La tarde del lunes 13 de octubre finalizaron los trabajos de reparación del daño en la tubería de conducción de agua del sistema Carigán, afectación que se registró en el sitio Valle Hermoso cerca de la planta de tratamiento.

El daño se produjo en la tubería de acero de 800 milímetros, las continuas lluvias dificultaron las labores y en horas de la tarde se logró soldar la tubería para habilitar el ingreso de agua a la planta de tratamiento Carigán.

Trabajos que se realizaron durante el feriado ayudaron para que no se desborde el río

Las lluvias que se registraron el domingo 12 de octubre no ocasionaron inconvenientes en las obras que se ejecutan en muros y puentes, en el caso del puente de la Imbabura se introdujo el agua en una parte y hoy se hizo la limpieza correspondiente.