
Contenidos del Taller:
• Sesión 1: Introducción al patrón base superior femenino y toma de Medidas
Introducción al Patrón Base: Explicación teórica del patrón base, su importancia y sus aplicaciones.
Medidas verticales: altura del talle delantero, altura del talle trasero, largo de blusa.
Medidas horizontales: contorno de busto, cintura, cadera y hombro.
Medidas adicionales: separación de busto, caída de hombro, altura de pinza, y altura de escote.
Práctica en grupo: Cada participante realizará la toma de medidas en una compañera o modelo, y se revisarán para asegurar precisión.
• Sesión 2: Construcción del Patrón Base y Aplicación de Pinzas Construcción del patrón base superior femenino: Delantero y trasero: dibujo del esquema base siguiendo las medidas tomadas.
• Sesión 3: Aplicación de pinzas en el patrón: Pinzas de ajuste: ubicación y funcionalidad en la prenda. Tipos de pinzas: pinzas de busto, de cintura y cómo moverlas para mejorar el diseño.
• Sesión 4: Correcciones y ajustes del patrón: Verificación de medidas clave. Ajuste de la caída de hombros y correcciones de escote según el tipo de cuerpo. Transformación del Patrón Base y Creación de Diseños de Blusas en Tendencia
• Sesión 5: Práctica grupal y presentación de proyectos: Cada participante seleccionará un diseño en tendencia y transformará su patrón base. Tendido de patrones y corte de piezas.
• Sesión 6: Confección de prendas y revisión.
Curso práctico.
Cupos limitados.
Inscríbete en la secretaría del Centro Artesanal Sagrado Corazón, ubicado en la calle Lauro Guerrero y Colón. El valor incluye un kit de materiales para realizar el procedimiento.